Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Óscar López Tresgallo, CEO de Fieldeas

La industria debe superar el plano normativo y entender que el eCMR es un beneficio para todos

Oìscar Loìpez logo
Óscar López Tresgallo, CEO de Fieldeas. Fuente: Fieldeas.
|

El 56,3% de las empresas que todavía no han implantado una solución eCMR tiene previsto hacerlo en el corto plazo, ya que consideran que la digitalización de los documentos de transporte resolvería problemáticas que ahora se dan con el modelo tradicional.


Además, estas mismas empresas consideran que el eCMR mejoraría los flujos de gestión de los centros logísticos, mejoraría la trazabilidad y seguimiento de las cargas y, además, mejoraría las relaciones con clientes, proveedores y con la Administración. 


Asimismo, en el estudio ‘Grado de Implantación del eCMR en España’, fuente de estos datos, se refleja una muy positiva percepción de la adopción generalizada del eCMR por parte de la industria del transporte. 


Si estos datos son tan halagüeños, ¿por qué solo un 6% de las empresas han adoptado el eCMR hasta la fecha?


A la hora de realizar este estudio de manera conjunta con el CEL intuíamos los datos de implantación que nos íbamos a encontrar. Por ello, lo relevante de este estudio sectorial es entender qué está fallando y por qué se le da mayor valor a la obligatoriedad que a los múltiples beneficios que reporta el eCMR. 


Con todo el análisis realizado podemos decir que la causa de la baja penetración del eCMR en España es la incertidumbre. No hablamos de incertidumbre tecnológica, porque ya disponemos de casos de uso que muestran su viabilidad, ni de incertidumbre respecto a su retorno, ya que hemos constatado que toda la industria conoce sus bondades. Hablamos de incertidumbre frente a los cambios regulatorios y a la falta de homogeneidad de criterios entre los diferentes actores, plataformas y administraciones. 


Esto es algo totalmente entendible cuando la fecha de entrada en vigor de la Ley de Movilidad Sostenible, norma que obliga a utilizar el documento electrónico de transporte, se ha dilatado en el tiempo y, en estos momentos, todavía no hay certeza de cuándo se hará efectiva. 
Sin embargo, la industria debe superar el plano normativo y entender que el eCMR es un beneficio para todos y, en cambio, no perjudica a nadie. 


Además, el Convenio eCMR ya incluye a 37 países del entorno europeo y el Reglamento eFTI insta a eliminar el papel en la gestión documental, por lo que su validez está garantizada en el exterior. 
Otro punto importante a tener en cuenta es que se debe poner en marcha una estrategia de formación e información impulsada desde el ámbito público e implicando al privado con el objetivo de disipar las dudas en torno al respaldo regulatorio y jurídico del eCMR, completamente garantizado con la modificación del ROTT en junio de 2023. 


Así, conociendo los beneficios y con todas las garantías aseguradas, la obligatoriedad no debería ser el driver para adoptar el eCMR, sino las enormes ventajas que su aplicación tiene para todos los actores de la cadena. 


El eCMR reporta tantos beneficios que esperar a la obligatoriedad resulta incongruente si el objetivo es crecer, mejorar y ser más competitivo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº297 de Logística Profesional (pág 54)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA