Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha registrado 73,5 millones de euros en ingresos en el primer trimestre

GAM inicia 2025 con un aumento de las ventas del 9%

Gam Reviver (2)2
La compañía continúa con el desarrollo de su proyecto Reviver. Fuente: GAM.
|

GAM ha alcanzado los 73,5 millones de euros en ingresos al cierre del primer trimestre del año, lo que se traduce en un incremento del 9% en las ventas en comparación con el mismo periodo de 2023. El EBITDA alcanzó los 18,7 millones de euros, con un margen del 25% sobre ventas, mientras que el EBIT se situó en 4,8 millones, ligeramente por encima del primer trimestre de 2024. 

 

La compañía registró unas pérdidas de 0,3 millones de euros en el resultado neto, frente a un beneficio de 1,1 millones el año anterior. Una cifra condicionada por los costes extraordinarios del arranque del proyecto estratégico Reviver y la menor actividad temporal en algunos mercados internacionales como México y Arabia Saudí.

 

Pedro Luis Fernández GAM

 

Pedro Luis Fernández, CEO de GAM, insiste: “Estamos sentando las bases para un modelo de negocio más eficiente, recurrente y sostenible”.
 

Desglose de resultados

Por áreas de negocio, la distribución y posventa ha sido uno de los grandes impulsores del trimestre, con 26 millones de euros en ingresos (+15%). El renting y outsourcing, que representa ya el 29% de la facturación total, también creció de forma destacada, alcanzando 21 millones (+11%), mientras que el alquiler y servicios sumó 26,5 millones (+2%).

 

Este mix diversificado permite a la compañía reducir su dependencia a ciclos económicos y sectores específicos, reforzando su resiliencia y mejorando su estabilidad financiera.

 

Apuesta por la sostenibilidad 

En línea con su hoja de ruta hacia la optimización del capital y la economía circular, la compañía ha logrado una reducción del 17% en su inversión (CAPEX), situándola en 13,9 millones de euros, gracias al impulso del proyecto Reviver.

 

La compañía gestiona más de 40.000 máquinas, con un 82,8% del parque que es 0 emisiones, y cuenta con una cartera de contratos superiores a 240 millones de euros, con una tasa de renovación superior al 90%, lo que garantiza una elevada visibilidad de ingresos a medio plazo. Además, dispone de más de 20 millones en pedidos cerrados en distribución que se materializarán en los próximos meses, reforzando la visibilidad de ingresos a corto y medio plazo.
 

Además, la compañía continúa con el desarrollo de Reviver, que forma parte central de su estrategia de economía circular. Este proyecto busca alargar la vida útil de los equipos, reducir el CAPEX futuro y maximizar el retorno sobre el capital empleado. En su segundo año de implantación, continúa consumiendo recursos, pero se espera que genere retornos significativos a medio plazo.

 

   GAM destinará 5 millones de euros a la ampliación de Reviver
   GAM aumenta un 8% la facturación en 2024 hasta los 304 millones de euros

Comentarios

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

1
1
Intralogística

La compañía ha ampliado su serie de impresoras industriales MB241 con una nueva funcionalidad RFID y ha sacado una evolución importante en su serie DA de escritorio, ahora equipada con un módulo de corte reforzado, especialmente diseñado para etiquetas linerless. 

Red & Pallets  Priority
Red & Pallets  Priority
Logística

La compañía cargará y entregará en primer lugar los envíos señalados como Priority y reforzará su seguimiento para asegurar su trazabilidad y transparencia en las comunicaciones entre delegaciones y clientes.

Camión cisterna  unsplash
Camión cisterna  unsplash
Transporte

Desde su fundación en 2021, reivindica el potencial de los combustibles renovables para descarbonizar todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción de emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar infraestructuras ni flota de vehículos actuales.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

CZFB Plenario julio 2025 CAST
CZFB Plenario julio 2025 CAST
Logística

Este mes comenzarán los trabajos de urbanización para la ampliación del DFactory Barcelona. Se inicia así la segunda fase que hará que esta instalación pase de los 17.000 m2 de superficie actuales a los 60.000 m2 previstos para finales de 2026.

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA