Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Jacky Marolleau, director de Ventas para el Sur de Europa de Manhattan Associates

El proteccionismo estadounidense impulsa la necesidad de agilidad, flexibilidad e innovación en las cadenas de valor globales

Jacky Marolleau
Jacky Marolleau, director de Ventas para el Sur de Europa de Manhattan Associates. Fuente: Manhattan Associates
|

Parece casi inevitable una reorganización del comercio global y la logística tras la reelección del presidente Trump. Con su regreso a la Casa Blanca, las políticas de la nueva administración hasta ahora (en tan solo un mes) han impactado el flujo comercial internacional. 

 

Los aumentos de tarifas, las reformas regulatorias y los ajustes de políticas que el gobierno de EE. UU. planea implementar probablemente afectarán a las empresas, los mercados internacionales y los consumidores en todo el mundo. A medida que se desarrollen estos cambios, las empresas deberán estar preparadas para adaptarse a un entorno cada vez más volátil. 

 

Aunque en apariencia alineadas con las políticas de su primer mandato, las tarifas de 2025 son más extremas, con políticas proteccionistas que implican restricciones más estrictas a las importaciones de bienes y servicios, lo que lleva a una mayor fragmentación de las cadenas de valor y mercados globales establecidos. 

 

Las cadenas de suministro internacionales, que ya se vieron afectadas durante la pandemia, están siendo nuevamente interrumpidas por los aranceles, las limitaciones a la exportación de tecnología avanzada y la creación de nuevas barreras comerciales.

 

El comercio global se enfrenta a una serie de barreras que están afectando la fluidez del intercambio de bienes y servicios, creando obstáculos económicos tanto para las empresas como para los gobiernos. Además, se espera que los costos dentro de la UE aumenten, lo que está llevando a muchas empresas a considerar la repatriación de la producción a sus países de origen e impulsando a las regiones europeas a adoptar políticas similares de ‘near-shoring’ .

 

El riesgo de depender de regiones específicas para la distribución de bienes clave ha aumentado considerablemente en 2025, y políticas como el ‘near-shoring’ probablemente resurgirán como una estrategia para mitigar estos riesgos geopolíticos, no solo como una respuesta a los llamados por un comercio más sostenible.

 

En 2025, la capacidad de las empresas de logística para ser adaptables será crucial para mantener la fluidez del comercio y la rentabilidad. Las cadenas de suministro deberán operar con tecnología que les permita ser ágiles, flexibles y lo suficientemente pragmáticas como para evolucionar ante el cambio rápido y la incertidumbre política que caracteriza este nuevo panorama global en el que nos encontramos.

 

A medida que EE. UU. se inclina cada vez más hacia medidas proteccionistas, 2025 probablemente estará marcado por la necesidad de flexibilidad, agilidad e innovación no solo en las cadenas de suministro y redes logísticas, sino también para los negocios en general.

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA