Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el gemelo digital del Guadalquivir se invertirán más de 6 millones de euros

El Puerto de Sevilla presenta sus nuevos proyectos para impulsar la conexión logística y la internacionalización

Puerto de Sevilla
El objetivo del gemelo digital es optimizar las operaciones para una navegación más eficiente. Fuente: Puerto de Sevilla.
|

El Puerto de Sevilla avanza en su plan de digitalización, como ha quedado patente en las jornadas ‘El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad’ que ha organizado la Cámara de Comercio de Sevilla dentro del proyecto europeo Nexomar, con la colaboración del Consejo de Cámaras de Andalucía.
 

Este Plan de Digitalización se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística. El documento y las actuaciones en marcha, que han sido coordinadas junto a Serviport Andalucía, facilitarán la optimización de la vía navegable y la gestión del estuario; favorecerá la sincromodalidad marítimo-terrestre y la excelencia ferroviaria; y conectará a la comunidad portuaria mejorando el intercambio de información de todos los agentes de la cadena logística.
 

Rafael Carmona Puerto de Sevilla

 

“Nuevos desarrollos proyectados como PRISMA y el diseño de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir”, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.

 

Sobre este plan, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha valorado: “Más de 20 proyectos estratégicos en marcha, una inversión que supera los 3 millones de euros ejecutada y nuevos desarrollos proyectados como PRISMA y el diseño de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir”.

 

“La revolución tecnológica en la que estamos inmersos no es una opción, es una prioridad. Hemos hecho grandes avances para modernizar las telecomunicaciones, mejorar la navegabilidad y la seguridad, implementar una aplicación para la Policía Portuaria o desarrollar un sistema para una gestión más eficiente del mantenimiento de infraestructuras y equipos”, ha puntualizado el presidente

 

“En los próximos años trabajaremos en un proyecto que transformará la manera en la que compartimos información en tiempo real dentro del ecosistema portuario”, ha continuado el presidente en alusión a PRISMA (Port Real Time Information Smart Management). Este proyecto de digitalización cuenta con una inversión de más de 10 millones de euros cofinanciados por el mecanismo CEF de la Unión Europea y conectará de forma virtual a los actores de la cadena logística a través de un Port Community System. 

 

Por otro lado, el gemelo digital del Guadalquivir, Guadaltwin, “integrará tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para mejorar la precisión de las predicciones y la toma de decisiones”, ha destacado Carmona. Todo ello, con el objetivo de optimizar las operaciones para una navegación más eficiente; mejorar la seguridad marítima; o perfeccionar los modelos hidrodinámicos de la Eurovía. Este proyecto cuenta con financiación de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación y supondrá una inversión de más de 6 millones de euros

 

Conectividad logística

Durante la jornada celebrada en el espacio Exploraterra, se han abordado temas como la inteligencia artificial aplicada al transporte de mercancías, la innovación y automatización, el impacto de la IA y la robótica en la logística moderna y la sostenibilidad en la logística mediante la aplicación de tecnologías avanzadas. 

 

Francisco Herrero Cu00e1mara Comercio Sevilla

 

“Las tecnologías emergentes optimizan los procesos y mejoran la competitividad”, Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla.

 

Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha señalado: “Este encuentro sirve para profundizar en cómo las tecnologías emergentes optimizan los procesos y mejoran la competitividad, y cómo la sostenibilidad se puede integrar de manera efectiva en las estrategias empresariales. La colaboración entre el sector público y privado, así como de las instituciones académicas, son clave para dar forma a un futuro más resiliente y responsable”.

 

Nexomar es un proyecto para impulsar la actividad logística marítima a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo y Algarve, en Portugal, y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística como de las empresas productoras.

 

   Primeras pruebas del uso de drones para entrega de mercancías en el Puerto de Sevilla
   Aldeport abre una nueva terminal sincromodal en el Puerto de Sevilla

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA