Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Integra datos geoespaciales y variables empresariales y sociodemográficas

inAtlas agiliza la toma de decisiones estratégicas en el sector logístico con GeoBiz Im-Ex

Geobiz   import export
Permite anticipar demandas, ajustar inventarios y mejorar la eficiencia operativa. Fuente: inAtlas.
|

inAtlas ha desarrollado GeoBiz Im-Ex, una herramienta que realiza análisis detallados del mercado y facilita la identificación de oportunidades en mercados internacionales. El objetivo es optimizar la toma de decisiones en el sector logístico y de comercio exterior

 

Esta solución permite a las empresas:

- Optimizar sus rutas y distribución: identificando las rutas más eficientes y los canales de distribución más efectivos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes. 

- Seleccionar ubicaciones estratégicas: determinando las mejores ubicaciones para almacenes y centros de distribución, basándose en datos geoespaciales y patrones de consumo, asegurando una cobertura óptima y tiempos de respuesta más rápidos. 

- Analizar mercado y expansión: facilitando la identificación de zonas con alto potencial de crecimiento y demanda, apoyando en la toma de decisiones sobre expansión y en la identificación de oportunidades de negocio. 

- Monitorizar la competencia: ofreciendo herramientas para analizar la presencia y estrategias de competidores en diferentes regiones, permitiendo ajustar tácticas y mantener una ventaja competitiva. ​

- Gestionar datos geoespaciales: proporcionando análisis detallados de datos geoespaciales, permitiendo descubrir patrones de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, optimizando las estrategias logísticas.

 

Silvia Banchini inAtlas

 

Aporta la visibilidad necesaria para anticipar riesgos, reaccionar con agilidad y asegurar la continuidad del negocio”, Silvia Banchini, directora comercial y de operaciones de inAtlas.


Reducción de costes 

Con esta plataforma, las empresas logísticas pueden identificar áreas con mayor concentración de clientes potenciales y reducir costes asociados al transporte y almacenamiento. Al integrar datos geoespaciales y variables empresariales y sociodemográficas, las compañías pueden anticipar demandas, ajustar inventarios y mejorar la eficiencia operativa. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la falta de planificación y control de inventarios ha sido identificada como un problema común en las pymes españolas.
 

Además, la solución también permite validar decisiones internas con datos externos. Por ejemplo, contrastar los resultados de un punto logístico con el comportamiento socioeconómico del área o con la presencia de potenciales clientes empresariales, además de chequear el estado de la competencia. Esta capacidad de ver el mapa completo evita errores como abrir operaciones en zonas de baja demanda o destinar recursos a mercados que no tienen el potencial esperado.

 

Silvia Banchini, directora comercial y de operaciones de inAtlas, destaca: “GeoBiz Im-Ex aporta la visibilidad necesaria para anticipar riesgos, reaccionar con agilidad y asegurar la continuidad del negocio en entornos cambiantes”.

 

   ​inAtlas lanza una aplicación digital que permite recopilar toda la información de los polígonos industriales de España
   El comercio internacional continuará creciendo a pesar de los desafíos geopolíticos y económicos

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA