LPR - La Palette Rouge ha disminuido un 10% su huella de carbono en 2024 gracias a su estrategia medioambiental y su compromiso con el aumento de la sostenibilidad en el sector logístico. En conjunto, las medidas aplicadas durante el pasado año evitaron la emisión de 11.000 toneladas de CO2.
Esta división del Grupo Euro Pool ha puesto en marcha en todas sus filiales distintas iniciativas para acelerar la transición ecológica mediante un enfoque global y coordinado. En el proceso han colaborado sus departamentos de logística y QSE (Quality, Security and Environment).
Entre estas acciones destaca la optimización del transporte. Mediante una gestión más eficiente de las rutas y un mayor uso de alternativas al gasóleo, han reducido un 11% las emisiones de CO2 del transporte. En España, el 24% de los kilómetros recorridos en 2024 fueron impulsados por biocombustibles o eléctrico.
La compañía también ha disminuido un 20% las emisiones asociadas a la gestión de palés al final de su vida útil gracias a las mejoras en la recogida y reutilización. Mediante la adopción de criterios de sostenibilidad en las decisiones de adquisición y renovación, ha reducido el impacto de carbono de sus gastos de capital (CAPEX). Por último, ha incorporado las energías renovables en los almacenes y la reducción de los viajes de negocios, lo cual también ha contribuido a estos resultados.
Jean-Luc Guénard, director general de LPR, afirma: “Estamos orgullosos de haber superado nuestros objetivos de reducción de emisiones de CO2. Estos resultados confirman nuestro compromiso concreto con una logística más sostenible y nuestra capacidad para innovar en respuesta a los retos medioambientales. LPR-La Palette Rouge continuará sus esfuerzos en 2025 con iniciativas aún más ambiciosas para mejorar la eficiencia medioambiental y apoyar a nuestros clientes en su propio viaje hacia la descarbonización. Con este importante logro, LPR-La Palette Rouge reafirma su papel de líder responsable y comprometido, preparado para afrontar los retos climáticos del mañana”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios