Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reduce hasta un 95% los costes operativos

DS Smith presenta una solución de etiquetado con láser para el packaging

DS Smith Easy Trace Laser Printing
Esta nueva tecnología de impresión láser optimiza la calidad de la impresión. Fuente: DS Smith.
|

DS Smith ha dado a conocer el DS Smith Easy Trace Laser Printing, su nueva tecnología de impresión y codificación que agiliza el etiquetado del packaging y con la que aumenta la eficacia y la sostenibilidad del proceso.

 

Esta solución realiza la reimpresión mediante tecnología láser, mejorando así la trazabilidad de los envases. El nuevo sistema reduce entre un 60% y un 95% los costes operativos del etiquetado de productos en relación con los métodos actuales y permite disminuir también las emisiones de CO2.
 

El nuevo sistema establece una nueva forma en la aplicación de la información codificada sobre superficies impresas. Tiene una amplia gama de usos en sectores como retail, e-commerce, bienes de consumo, agricultura o industria, y es adecuado para clientes que requieren tanto grandes como pequeños volúmenes de producción.
 

Cuando la caja sale de la planta de packaging de DS Smith, lleva un área impresa con una doble capa de tintas base agua, que funciona como una especie de etiqueta no-plástica. Una vez en las instalaciones del cliente, mediante una impresora láser (sin tinta) se puede reimprimir la superficie de forma selectiva y añadir información. De este modo, se elimina la necesidad de consumibles como etiquetas, adhesivos o tintas, así como el coste de mantenimiento de los equipos.
 

Esta tecnología de impresión láser optimiza la calidad de la impresión, lo que garantiza una mayor legibilidad del código y evita los errores o ineficiencias que se producen en otras tecnologías cuando se utilizan determinados materiales. Además, el sistema permite una gran personalización y se puede aplicar sobre cualquier tipo de papel. La innovación está diseñada para minimizar los residuos, facilitar la reutilización y el reciclaje del packaging y reducir las emisiones.

 

David Garcu00eda DS Smith Iberia

“Una solución de codificación sencilla y eficaz, que establece un nuevo precedente para las soluciones de impresión sostenibles”, David García, Technical Manager Converting & Printing Specialist de DS Smith Iberia.
 

Importancia del etiquetado

El etiquetado del packaging desempeña un papel crucial en la cadena de suministro de todos los sectores productivos. No solo sirve para identificar los artículos y paquetes, sino que también aporta información sobre su composición, instrucciones de uso y advertencias, además de codificaciones para su logística interna, transporte y la gestión de entregas. Sin embargo, la mayoría de las empresas todavía dependen de métodos de etiquetado tradicionales que, si bien cumplen su función, suelen ser ineficientes, caros y poco sostenibles.
 

El uso de etiquetas autoadhesivas, que es el sistema más extendido en la actualidad, añade complejidad y puede generar sobrecostes en la cadena de suministro: hay que reponer material, mantener las máquinas etiquetadoras, imprimir, colocar y reemplazar las etiquetas... Es un proceso que, además, genera residuos no reciclables y admite poca variedad de materiales y formatos.

 

David García, Technical Manager Converting & Printing Specialist de DS Smith Iberia, ha explicado: “DS Smith Easy Trace Laser Printing es una solución de codificación sencilla y eficaz, que establece un nuevo precedente para las soluciones de impresión sostenibles. Si bien la impresión directa en las etiquetas del packaging puede reducir los costes, sus resultados suelen ser poco satisfactorios y generar problemas de reciclabilidad debido al uso de adhesivos y de tintas no acuosas. La nueva técnica es muy útil para nuestros clientes que buscan reducir su huella de carbono y avanzar hacia una economía circular”.

 

Mediante su propósito de ‘Redefinir el Packaging para un Mundo Cambiante’ y su estrategia corporativa de sostenibilidad Now and Next, la compañía está comprometida con llevar a cabo una transición hacia la economía circular y ofrecer soluciones de packaging innovadoras y sostenibles para sus clientes y para el conjunto de la sociedad.

 

   DS Smith se convierte en proveedor preferente de Zalando
   DS Smith prioriza la circularidad en los nuevos objetivos de su estrategia Now & Next

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA