Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el informe realizado por Ontime

Andalucía concentra el 14% del transporte de mercancías por carretera en España

Ontime Banner Informe Andalucía
Es la tercera comunidad española con mayor tráfico de mercancías por carretera con Europa. Fuente: Ontime.
|

Andalucía registró 274,8 millones de toneladas transportadas por carretera en 2023, lo que supone un incremento mayor del 5% en los últimos cinco años. La región concentra un 14% de los tráficos por camión en España, solo por detrás de Cataluña y Comunidad Valenciana

 

Así lo refleja Ontime en su último informe en el que muestra a los empresarios andaluces una visión integral de qué, cómo y dónde se mueven sus mercancías, mediante un análisis de los principales flujos que tienen su origen o destino en la comunidad.

 

Carlos Moreno Ontime

 

Estamos convencidos del potencial de crecimiento de este mercado y de su comunidad empresarial”, Carlos Moreno, CEO de Ontime. 

 

Carlos Moreno, CEO de Ontime, asegura: “Andalucía es un territorio clave para Ontime. Somos uno de los principales partners logísticos de la comunidad y vamos a seguir apostando de forma decidida por esta región, porque estamos convencidos del potencial de crecimiento de este mercado y de su comunidad empresarial”.

 

Una de las principales conclusiones del documento es que Andalucía es la comunidad española con mayor tráfico de mercancías dentro de su propio territorio, con casi un 75% de los desplazamientos que tienen tanto su origen como su destino en la autonomía. Este dato constata la fortaleza logística de la región y muestra la capacidad de su economía para abastecer a una población de más de 8,6 millones de habitantes, a la que se sumaron 33,9 millones de turistas en 2023.

 

Análisis geográfico

En sus intercambios comerciales con el resto de España, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia se sitúan como los principales destinos de las mercancías andaluzas, concentrando casi la mitad de los trayectos que parten hacia otras regiones del Estado. En sentido inverso, Castilla-La Mancha, Madrid y Comunidad Valenciana son las autonomías que transportan más productos a Andalucía y acumulan el 52% de los desplazamientos interregionales por carretera que finalizan en suelo andaluz.

 

En el ámbito internacional, se posiciona como la tercera comunidad española con mayor tráfico de mercancías por carretera con Europa. Las exportaciones andaluzas tienen como principales mercados Portugal, Alemania y Francia, que representan el 60% de las ventas en el exterior. En las importaciones, Portugal se mantiene como principal socio y concentra por sí solo el 35% de las compras, seguido por Francia, Italia y Alemania.

 

El análisis de los productos más transportados evidencia la importancia económica de la producción agroalimentaria de Andalucía, ya que es el principal impulsor de sus ventas, tanto a escala estatal como internacional. En las rutas hacia otras comunidades, el sector representa el 52% de las cargas, mientras que en las exportaciones fuera de nuestras fronteras, aumenta hasta el 54% del total de los tráficos.
 

   Ontime cierra 2023 con una cifra de negocios de 800 millones de euros
   Ontime inicia las obras de un centro logístico de 51.000 m2 en el PTL Noblejas (Toledo)

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA