Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


También quiere tecnificar los puestos de trabajo

B. Braun apuesta por la innovación en el 10º aniversario de su centro logístico en Santa Oliva (Tarragona)

B. Braun Logistics Santa Oliva
El almacén cuenta con un avanzado sistema de gestión de los robots. B. Braun.
|

B. Braun desarrolla, en su centro logístico ubicado en Santa Oliva (Tarragona), un nuevo sistema robótico con inteligencia artificial que, mediante cámaras de visión en 3D y una red neuronal, identificará las cajas individualmente de la misma manera que el ojo humano. Esta innovación se podrá poner en marcha el próximo año tras las pruebas satisfactorias con una célula robótica piloto de pequeñas dimensiones.

 

Sergio Aranda, jefe de Almacenes, Ingeniería e Instalaciones de B. Braun, señala: “Si el robot identifica cada caja, será capaz de manipularla del mismo modo que lo hace una persona, por lo que se minimizará la acción humana en el proceso de preparación de pedidos”. 
 

Este centro logístico fue adquirido por la compañía en 2014 y desde entonces la incorporación de la tecnología robótica y la apuesta por la automatización han permitido mejorar la ergonomía de los colaboradores y optimizar sus operaciones

 

La compañía ha puesto en marcha un plan para reorientar el trabajo en el almacén hacia puestos más tecnificados, se prevé a medio plazo lograr una evolución en los perfiles del personal que se encarga de la recepción, almacenaje y expedición de los productos. 

 

Sergio Aranda B. Braun

“Lo que intentaremos es que los colaboradores minimicen la manipulación de cargas y supervisen a las máquinas”, Sergio Aranda, jefe de Almacenes, Ingeniería e Instalaciones de B. Braun

 

“Lo que intentaremos es que los colaboradores minimicen la manipulación de cargas y supervisen a las máquinas que mueven el material porque, por muy evolucionadas que estén, siempre puede haber un sensor mal encarado o una mínima incidencia que necesite ser solventada”, señala Aranda, que destaca que esta evolución supone un “gran paso” para la “eficiencia de la empresa y la salud de los colaboradores”.

 

Incorporación de tecnología

Desde su adquisición, el almacén no ha cesado de incorporar innovaciones como la climatización de la instalación en su primer año, la implantación de carruseles horizontales, el desarrollo de un nuevo clasificador de pedidos o, más recientemente, la implementación de un despaletizador por capas y la instalación de placas solares en la cubierta del almacén automático, que han hecho de esta planta un referente tecnológico del grupo.

 

La puesta en marcha del robot despaletizador por capas logró reducir en un 45 % el número de cajas que los colaboradores tenían que mover cada día en el proceso de preparación de pedidos de productos de alta rotación, al ser capaz de mover capas completas -un conjunto de cajas- en un “tiempo reducido y de forma óptima”, evitando que la plantilla manipulase cada caja manualmente.

 

Para agilizar el movimiento de los 42.000 palés y 6.000 cubetas que almacena el espacio, que cuenta con 21.000 m2 y un movimiento diario de unos 40 tráileres, la compañía estrenó en 2022 una flota de 18 robots autónomos (AMR). “Los robots autónomos han logrado que las personas tengan mucho menos riesgo a nivel ergonómico y de accidente asociado al movimiento de carretillas dentro del almacén”, un apartado, la seguridad, que es prioritario para el responsable y para toda la organización.

 

El funcionamiento autónomo de esta tecnología se sustenta en un avanzado sistema de gestión de los robots que actúa como un guardia de tráfico enviando las señales con las rutas para cada uno de ellos, que siguen estas instrucciones mediante la lectura de códigos de barras situados en el suelo de la instalación.

 

Comentarios

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

1
1
Intralogística

La compañía ha ampliado su serie de impresoras industriales MB241 con una nueva funcionalidad RFID y ha sacado una evolución importante en su serie DA de escritorio, ahora equipada con un módulo de corte reforzado, especialmente diseñado para etiquetas linerless. 

Red & Pallets  Priority
Red & Pallets  Priority
Logística

La compañía cargará y entregará en primer lugar los envíos señalados como Priority y reforzará su seguimiento para asegurar su trazabilidad y transparencia en las comunicaciones entre delegaciones y clientes.

Camión cisterna  unsplash
Camión cisterna  unsplash
Transporte

Desde su fundación en 2021, reivindica el potencial de los combustibles renovables para descarbonizar todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción de emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar infraestructuras ni flota de vehículos actuales.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

CZFB Plenario julio 2025 CAST
CZFB Plenario julio 2025 CAST
Logística

Este mes comenzarán los trabajos de urbanización para la ampliación del DFactory Barcelona. Se inicia así la segunda fase que hará que esta instalación pase de los 17.000 m2 de superficie actuales a los 60.000 m2 previstos para finales de 2026.

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA