Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 7 al 10 de mayo en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona

Hispack 2024 acogerá a más de 250 expositores internacionales

Hispack
El país extranjero con más expositores es Turquía con 62. Fuente: Hispack.
|

Hispack contará en su próxima edición con un 30% de marcas internacionales, un aumento de cinco puntos porcentuales con respecto a la edición de 2022 como consecuencia de la recuperación del expositor chino tras la pandemia, el fuerte crecimiento de la presencia italiana y la entrada de nuevos países a la lista. 

 

El evento del sector del envase y embalaje en España, que se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, entre el 7 y el 10 de mayo, sumará más de 250 firmas extranjeras dentro de su oferta expositiva, en la que contará con más de 720 expositores de 28 países y 1.250 marcas representadas. 
 

El país extranjero con más expositores es Turquía con 62, seguido de Italia con 39, China con 31, Alemania con 23, Francia con 16, Países Bajos con 9, Portugal con 8 y Reino Unido con 6. En el listado de expositores se pueden encontrar también empresas de Polonia, Bélgica, EE.UU., Egipto, Grecia, Marruecos, Argelia, Austria, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Malasia, México, Japón, Letonia, Taiwán, San Marino y Singapur.
 

El 60% de la oferta corresponde a equipos y maquinaria de proceso, envasado, embotellado, fabricación de packaging, codificación, etiquetado y marcaje, automatización, robótica y logística. El 40% de expositores restante presenta materias primas y materiales para packaging, envases y embalajes, y elementos de PLV para diversos sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el comercio electrónico y el retail.

 

Xavier Pascual Hispack

 

“Las oportunidades del mercado español y sus continuas tasas de crecimiento son los principales atractivos para las empresas internacionales”, Xavier Pascual, director de Hispack. 

 

Xavier Pascual, director de Hispack, subraya: “Las oportunidades del mercado español y sus continuas tasas de crecimiento son los principales atractivos para las empresas internacionales que participan en Hispack en busca de nuevos clientes, así como la conexión de la feria con Latinoamérica y los países mediterráneos por cercanía idiomática y geográfica, respectivamente”.
 

Profesionales europeos

Entre los visitantes internacionales destaca el número de profesionales provenientes de Portugal, lo que posiciona a la feria barcelonesa como referente para el sector en el mercado ibérico. Además de cargos directivos con poder de decisión de compra, visitan la feria perfiles técnicos de las áreas de fábrica y producción, así como los departamentos de compras, I+D, sostenibilidad, marketing y operaciones de empresas fabricantes, envasadoras y marcas de alimentación y bebidas, cosmética y perfumería, farmacia, automoción y electrónica de consumo.
 

Asimismo, acuden profesionales de otros países europeos principalmente de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, además de Latinoamérica y el área mediterránea. Se trata de profesionales cualificados con proyectos concretos de inversión interesados en conocer proveedores españoles que desarrollan materiales y equipos de packaging, proceso y logística que destacan por su competitividad, flexibilidad, elevados estándares de calidad, innovación y excelente servicio posventa para asegurar los mejores resultados. España está entre los diez primeros países exportadores del mundo de tecnología de packaging.

 

Como novedad de esta edición, además de promocionarse en los mercados exteriores tradicionales, el evento centra su programa de compradores internacionales invitados en México, Polonia, Marruecos y Túnez, cuatro países de interés para las exportaciones españolas por su potencial de crecimiento.
 

Paralelamente, presentará Japón como un mercado oportunidad para la industria europea del packaging. En este sentido, acogerá la visita de una delegación nipona y dedicará el 9 de mayo a dar a conocer casos de éxito y a fomentar el networking entre empresas europeas y japonesas de cara a activar vías de intercambio de información y cooperación internacional.
 

Visitantes internacionales

Finalmente, habilitará en el pabellón 3 del recinto ferial de Gran Vía el International Business Centre (IBC) como punto de recepción del público internacional con servicios específicos y una agenda de actividades propia que mejorará la experiencia de visita.
 

En este sentido, en el IBC los visitantes internacionales podrán recibir asesoramiento personalizado sobre los proveedores españoles más adecuados para desarrollar sus proyectos; asistir a conferencias sobre los mercados potenciales (México, Polonia, Túnez, Marruecos y Japón) y a la presentación de casos de éxito de fabricantes españoles en el marco de la campaña ‘Why Spanish Solutions’ impulsada por Hispack junto a Amec-Envasgraf.
 

Este espacio les permitirá también mantener entrevistas de negocio con expositores; acceder a un brokerage event con reuniones rápidas para encontrar proveedores, colaboradores o intercambiar experiencias; y realizar visitas temáticas guiadas por la feria, entre otras propuestas.

 

   Hispack 2024 ya tiene reservado el 80% de su superficie a seis meses de su celebración
   Hispack 2024 espera aumentar un 15% sus expositores y atraer a 27.000 profesionales

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA