Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Respuestas para los desafíos de la industria de la moda

Portada Guia Fashion
SSI SCHAEFER crea un sistema de soluciones intralogísticas modulares para la industria de la moda. Fuente: SSI SCHAEFER.
|

En moda, las tiendas físicas y online se han unido en un modelo omnicanal. Este modelo está creciendo en el sector, pero también ha hecho más complicado el sistema.

 

El inventario debe estar disponible en todo momento y las entregas se realizan cada vez más rápido. Para que esto sea posible, las empresas deben optimizar sus procesos intralogísticos. Los clientes quieren precios más bajos y mejor servicio, tanto en tiendas físicas como en línea. Esto solo es posible con soluciones personalizadas.

 

¿Cuáles son los principales retos intralogísticos en moda?

  • Un funcionamiento eficiente en la distribución omnicanal.
  • Entregas en el mismo día o al día siguiente en los pedidos online.
  • Clasificación previa de las mercancías cuando se trata de entregas en tienda.
  • Disponibilidad permanente de productos, teniendo en cuenta que se producen cambios frecuentes de colección.
  • Almacenamiento y manipulación optimizados de una amplia gama de productos y formatos.
  • Gestión flexible de los picos estacionales y diarios.
  • Logística inversa eficaz y rápida.

 

Las soluciones de SSI SCHAEFER

Para enfrentar estos desafíos, en SSI SCHAEFER creamos un sistema de soluciones intralogísticas modulares para la industria de la moda. Nuestros expertos pueden adaptar estas soluciones a las necesidades de cada cliente, cubriendo todas las áreas del flujo de materiales de manera específica y personalizada.

 

Nuestro equipo de asesores ofrece servicios integrales de planificación de sistemas y gestión de proyectos certificados por la International Project Management Association (IPMA). Por esto, podemos ofrecer diseños llave en mano con paquetes de servicio y mantenimiento a medida.

El resultado son aplicaciones especializadas en moda, como:

 

  • Tecnología de transporte aéreo para una gran variedad de artículos.
  • Clasificador de bolsas SSI Carrier para el transporte, clasificación y secuenciación de productos planos y colgantes, ideal en la gestión eficaz de las devoluciones.
  • Tecnología de transporte y vehículos AGV para el almacén.
  • Sistemas de almacenamiento para cargas de cualquier tamaño.
  • Sistemas de picking y de preparación de pedidos manuales, semiautomáticos y totalmente automáticos.
  • Contenedores, cubetas y bandejas.
  • Sistemas de puestos de trabajo ergonómicos para lograr un alto rendimiento de picking.
  • Sistemas automáticos de manipulación para mejorar la eficiencia de los procesos.
  • Soluciones de software WAMAS y SAP para la gestión de cualquier tipo de almacén.
  • Herramienta de KPI y cuadro de mando WAMAS, además de un Control Center con el que conseguir una total transparencia en la operativa.

 

Detengámonos en algunas de estas soluciones.

 

Almacén lanzadera altamente dinámico

Nuestra 3D-Matrix Solution proporciona almacenaje intermedio altamente dinámico y secuenciación en un solo sistema.

 

Colocar elevadores en los pasillos evita atascos en las áreas de cambio. Esto permite realizar procesos separados al mismo tiempo en tres direcciones. Como resultado, se aumenta la productividad y el rendimiento. 

 

Cada puesto de picking recibe productos de cualquier parte del almacén de shuttles, y una gran ventaja es que se aprovecha al máximo el espacio disponible.

 

La cadena finlandesa de grandes almacenes Stockmann y el grupo alemán Beeline, especializado en joyería, son algunas de las compañías que ya están aprovechando los beneficios de integrar 3D-Matrix.

 

Vehículos de guiado automático WEASEL y RackBots

El AGV WEASEL puede manipular contenedores, cajas de cartón, bandejas y mercancías colgadas, cosa que lo convierte en un sistema de transporte intralogístico universal capaz de entregar cualquier producto en el destino deseado de forma cuidadosa y segura. Su integración en la operativa es sencilla y rápida, gracias al controlador desarrollado por SSI SCHAEFER para que sea compatible con los SGA ya existentes.

 

La robótica móvil es una herramienta ideal para gestionar las altas exigencias del ecommerce. En un contexto de cambios constantes en la demanda, el diseño de las operaciones en los centros de distribución ha evolucionado para conseguir la agilidad y resiliencia necesarias. Por ello, la flexibilidad y la escalabilidad son los conceptos más buscados por los profesionales de la logística. 

 

Nuestros RackBots combinan la flexibilidad de un robot móvil autónomo (AMR) con las capacidades de un sistema automático de almacenamiento y recuperación (ASRS). Llevan acoplada una grúa equipada con un dispositivo de manipulación de cargas, lo que permite insertar y extraer contenedores, bandejas y cajas desde y hacia los transportadores, estanterías y estaciones de trabajo y de picking. 

 

Entre las empresas para las que hemos desarrollado proyectos personalizados de robótica móvil se encuentran la firma francesa de marroquinería Longchamp y la popular marca de moda Desigual.

 

El software logístico para conectarlo todo

WAMAS es nuestro software logístico que, con 30 años de experiencia en el desarrollo y la implementación de soluciones intralogísticas sostenibles y escalables, garantiza las respuestas adecuadas a los retos presentes y futuros. Contar con un SGA adecuado que gestione la automatización del almacén es la clave para optimizar el rendimiento de todo el sistema.

 

WAMAS ofrece los más altos estándares de software y se adapta a cualquier almacén, se puede integrar en sistemas ya existentes de forma sencilla y sin fisuras, y es totalmente escalable para satisfacer casi cualquier crecimiento en volumen logístico.

 

Cuenta con un módulo específicamente diseñado para la logística de la moda. Integrado en WAMAS transportador aéreo, garantiza máxima velocidad y total precisión. Además, como proveedor de sistemas, estamos especializados en la selección, implementación, mantenimiento y desarrollo de soluciones logísticas SAP.

 

Te invitamos a que descargues nuestra guía de soluciones para la industria de la moda, aquí

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA