Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha definido estrategias según la región y la línea de negocio

Geodis fija como objetivo reducir sus emisiones de carbono de alcance 1 y 2 en un 42% para 2030

Geodis 240131 PHOTO PRESSE   SBT  LUTT Julien CAPA
Tendrá servicios de entrega bajos en carbono en 40 ciudades de Francia a finales de 2024. Fuente: Geodis.
|

Geodis ha anunciado su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, las que generan sus vehículos y edificios, en un 42%, y en un 30% en las emisiones de alcance 3, las generadas por el transporte subcontratado, para 2030 con respecto a los datos de 2022. La compañía se alinea así con los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5° C. Este compromiso afecta tanto a las emisiones directas como indirectas y los objetivos se han sometido a la aprobación del SBTi.

 

Para cumplir sus planes, la compañía ha definido vías para cada línea de negocio y región geográfica, y ha tenido en cuenta todas las palancas necesarias para la descarbonización. 

 

Marie Christine Lombard Geodis

Nuestros nuevos objetivos acelerarán aún más el proceso, y establecen a Geodis como una de las empresas más comprometidas”, Marie-Christine Lombard, directora general de Geodis. 

 

Con respecto a su propia flota, planea continuar la transición hacia vehículos y modos alternativos utilizando energías libres de carbono o de origen biológico e instalando infraestructuras adecuadas para el repostaje y la recarga. La innovación colaborativa es clave para estas transformaciones. En lo que respecta a las entregas de última milla, ya se ha fijado el objetivo de proporcionar servicios de entrega bajos en carbono en 40 ciudades francesas para finales de 2024

 

La compañía también está llevando a cabo medidas para reducir las emisiones de GEI en todas las formas de transporte involucradas en sus operaciones. Su plan implica el uso de combustible marino sostenible (SMF) y combustible de aviación sostenible (SAF), dando apoyo a los clientes que buscan optimizar sus flujos y aplicar cambios modales adecuados, y la mejora permanente de la eficiencia de los recursos empleados (aviones, barcos y vehículos de última generación; carga e itinerarios optimizados). Esta transformación pasa por seleccionar a los subcontratistas en función de sus prácticas y compromisos, y por apoyar a las pequeñas empresas de transporte por carretera para ayudarles a llevar a cabo su propia transición tecnológica.
 

Marie-Christine Lombard, directora general de Geodis, declaró: “Durante muchos años, Geodis ha estado trabajando seriamente junto a sus clientes y socios en la medición y reducción de su impacto sobre el clima. Nuestros nuevos objetivos acelerarán aún más el proceso, y establecen a Geodis como una de las empresas más comprometidas. Esta nueva fase está totalmente en línea con la ambición del grupo de hacer que sus líneas de negocio sean más sostenibles y de proporcionar a nuestros clientes ofertas logísticas innovadoras, sostenibles y éticas”.

 

La reducción de las emisiones de carbono de los emplazamientos supone una mejora del 40% de la eficiencia energética global, así como la disponibilidad de un mínimo del 90% de energía baja en carbono. Los proyectos de nuevos emplazamientos incorporan los requisitos medioambientales más estrictos

 

Innovación en sostenibilidad

Las medidas para lograr la optimización, ya se refieran a las rutas, la carga o la eficiencia energética de los vehículos o los emplazamientos, hacen un uso intensivo de herramientas digitales cada vez más sofisticadas que forman parte de los proyectos de innovación en curso de la compañía. 
 

Esta transformación depende en gran medida del compromiso de sus equipos. Una amplia campaña de concienciación les ha proporcionado un profundo conocimiento de las cuestiones climáticas, siendo el principio que cuanto más entiendan, mejor actuarán. Mientras tanto, los altos ejecutivos del grupo ya tienen incorporado un criterio climático en la parte variable de su remuneración. Además, los criterios relacionados con el medio ambiente se tienen en cuenta en los procesos de toma de decisiones asociados a adquisiciones e inversiones.

 

   Geodis inaugura un nuevo pharma cross dock en Rodgau (Alemania)
   Juan Antonio Alonso, nuevo National Sales Manager de Geodis España

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA