Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se mantiene el límite de facturación para el régimen de módulos

Desaparecen las ayudas al combustible para transportistas en 2024

Camiones carretera pexels
El 31 de diciembre será el último día de bonificaciones en el consumo del diésel Fuente: UETR.
|

El Consejo de Ministros ha aprobado el Decreto-Ley 8/2023, de 27 de diciembre, de prórroga de las medidas anticrisis para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, en el que mantiene el actual límite de facturación para poder continuar acogido al régimen de módulos para “evitar el incremento para los pequeños autónomos de sus obligaciones formales y de facturación”. Sin embargo, elimina las ayudas a los combustibles para los transportistas, que había puesto en marcha este año 2023.
 

Por séptimo año consecutivo, el límite máximo de facturación anual en 2023 para poder continuar acogido al régimen de módulos en 2024, tanto en IRPF como en IVA, queda establecido en 125.000 euros, por lo que, en la práctica, el nuevo límite de facturación más reducido que se aprobó en 2016, no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas que se han ido aprobando todos estos años. De hecho, los más afortunados serán los autónomos residenciados en el País Vasco o Navarra, ya que al tener un régimen foral propio en materia fiscal, si bien su tributación por IRPF se realiza en estimación directa con una reducción en el rendimiento neto de en torno al 50%, en lo que se refiere al IVA podrán seguir acogidos el próximo año al régimen de módulos estatal, pero con un límite de facturación mayor, en concreto siempre que en 2023 su facturación anual no supera los 250.000 euros.

 

En todo caso, 2024 será el último año en el que previsiblemente perviva el régimen de módulos, del que durante todos estos años se han favorecido en torno a 30.000 transportistas autónomos pesados y más de 40.000 transportistas ligeros, ya que será sustituido en 2025 por un nuevo régimen de tributación simplificada conforme a lo establecido en las directivas europeas sobre fiscalidad que España debe transponer antes de dicha fecha.

 

Precio de la energía

Por otra parte, el Gobierno ha decidido dar fin al régimen de ayudas a los combustibles para los transportistas, puesto en marcha en 2023, debido a la contención de los precios de las energías habida en los últimos meses y a que “las previsiones de evolución de precios para 2024 no sean pesimistas”, así como en la necesidad de “no poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas y el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit y de la deuda pública”. 

 

No obstante, es consciente de la situación de incertidumbre que se sigue viviendo a nivel internacional, lo que podría alterar de nuevo los precios: “Lo cierto es que la prolongación de la guerra en Ucrania y Rusia, la aparición de un nuevo conflicto entre Israel y Gaza y la posibilidad de una escalada en las tensiones geopolíticas siguen introduciendo un fuerte elemento de incertidumbre que hace que las previsiones puedan revertirse en cualquier momento”.
 

Fenadismer por su parte, insiste en que hubiera estado justificado haber seguido prorrogando dichas ayudas al colectivo profesional del transporte por carretera, ya que si bien el precio del petróleo a nivel internacional se ha reducido en los últimos meses, aún se encuentra en niveles altos, en concreto casi 20 céntimos más caro que el que había por estas fechas en el año 2021, antes del estallido de la guerra de Ucrania. En consecuencia, tras la no aprobación de dicha medida, el 31 de diciembre será el último día en que se aplicarán las actuales bonificaciones en el consumo del diésel por parte de los transportistas

 

   Fenadismer pide a Hacienda concreción sobre el régimen de módulos
   Fenadismer responde al anuncio del Gobierno de acabar con las ayudas al combustible para los transportistas

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA