Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se mantiene el límite de facturación para el régimen de módulos

Desaparecen las ayudas al combustible para transportistas en 2024

Camiones carretera pexels
El 31 de diciembre será el último día de bonificaciones en el consumo del diésel Fuente: UETR.
|

El Consejo de Ministros ha aprobado el Decreto-Ley 8/2023, de 27 de diciembre, de prórroga de las medidas anticrisis para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, en el que mantiene el actual límite de facturación para poder continuar acogido al régimen de módulos para “evitar el incremento para los pequeños autónomos de sus obligaciones formales y de facturación”. Sin embargo, elimina las ayudas a los combustibles para los transportistas, que había puesto en marcha este año 2023.
 

Por séptimo año consecutivo, el límite máximo de facturación anual en 2023 para poder continuar acogido al régimen de módulos en 2024, tanto en IRPF como en IVA, queda establecido en 125.000 euros, por lo que, en la práctica, el nuevo límite de facturación más reducido que se aprobó en 2016, no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas que se han ido aprobando todos estos años. De hecho, los más afortunados serán los autónomos residenciados en el País Vasco o Navarra, ya que al tener un régimen foral propio en materia fiscal, si bien su tributación por IRPF se realiza en estimación directa con una reducción en el rendimiento neto de en torno al 50%, en lo que se refiere al IVA podrán seguir acogidos el próximo año al régimen de módulos estatal, pero con un límite de facturación mayor, en concreto siempre que en 2023 su facturación anual no supera los 250.000 euros.

 

En todo caso, 2024 será el último año en el que previsiblemente perviva el régimen de módulos, del que durante todos estos años se han favorecido en torno a 30.000 transportistas autónomos pesados y más de 40.000 transportistas ligeros, ya que será sustituido en 2025 por un nuevo régimen de tributación simplificada conforme a lo establecido en las directivas europeas sobre fiscalidad que España debe transponer antes de dicha fecha.

 

Precio de la energía

Por otra parte, el Gobierno ha decidido dar fin al régimen de ayudas a los combustibles para los transportistas, puesto en marcha en 2023, debido a la contención de los precios de las energías habida en los últimos meses y a que “las previsiones de evolución de precios para 2024 no sean pesimistas”, así como en la necesidad de “no poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas y el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit y de la deuda pública”. 

 

No obstante, es consciente de la situación de incertidumbre que se sigue viviendo a nivel internacional, lo que podría alterar de nuevo los precios: “Lo cierto es que la prolongación de la guerra en Ucrania y Rusia, la aparición de un nuevo conflicto entre Israel y Gaza y la posibilidad de una escalada en las tensiones geopolíticas siguen introduciendo un fuerte elemento de incertidumbre que hace que las previsiones puedan revertirse en cualquier momento”.
 

Fenadismer por su parte, insiste en que hubiera estado justificado haber seguido prorrogando dichas ayudas al colectivo profesional del transporte por carretera, ya que si bien el precio del petróleo a nivel internacional se ha reducido en los últimos meses, aún se encuentra en niveles altos, en concreto casi 20 céntimos más caro que el que había por estas fechas en el año 2021, antes del estallido de la guerra de Ucrania. En consecuencia, tras la no aprobación de dicha medida, el 31 de diciembre será el último día en que se aplicarán las actuales bonificaciones en el consumo del diésel por parte de los transportistas

 

   Fenadismer pide a Hacienda concreción sobre el régimen de módulos
   Fenadismer responde al anuncio del Gobierno de acabar con las ayudas al combustible para los transportistas

Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Portugal), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA