Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante la compra de suelo y operaciones de desarrollo propio e inversión

P3 tiene el objetivo de alcanzar el millón de metros cuadrados en 2025

P3 Picassent
Este año fue nombrado mejor promotor logístico del Sur de Europa por el European Real Estate Brand Institute (REB Institute). Fuente: P3.
|

P3 demuestra su consolidación en España, donde empezó a operar en 2016, con una cartera actual de activos formada por más de una veintena de naves logísticas que suman 833.000 m², con una tasa de ocupación del 100%. Además, P3 tiene 190.000 m2 en construcción y más de 500.000 m² para su posterior desarrollo. Desde la entrada de la compañía en el mercado inmologístico español, la superficie bruta alquilable (SBA) del portfolio ha experimentado un crecimiento del 1.330%, pasando de los 58.000 m2 a los 833.000 m2 este año. 

 

La compañía tiene el objetivo de superar el millón de metros cuadrados en 2024-2025. Para lograrlo, se apoyará en la compra de suelo, la promoción de nuevos proyecto y en la compra de inmuebles ya construidos. En la actualidad, el 40% del porfolio de la compañía son desarrollos propios, mientras que el 60% son adquisiciones de activos logísticos en mercados estratégicos. España es su cuarto mercado en importancia, tras la República Checa, Alemania y Polonia.

 

Desarrollos a destacar e inversión

En cuanto a desarrollos propios, este año P3 ha reforzado su presencia en la Plataforma Central Iberum (Toledo) con la entrega de un proyecto llave en mano de 28.000 m2 a Groupe CAT, uno de los operadores logísticos más importantes del mundo. En este hub logístico, ubicado en Illescas, P3 cuenta con 6 naves y una superficie total de 250.000 m2.

 

Además, la compañía ha anunciado recientemente la compra de un suelo en Reus (Tarragona) de 175.000 m2, equivalente a 15 campos de futbol, para construir una nave de más de 100.000 m2, el mayor proyecto logístico actual de Cataluña. También ha hecho lo propio en Sant Fruitós (Barcelona), donde se ha proyectado una nave de 33.000 m2 en una parcela de 66.000 m2.

 

En cuanto a operaciones de inversión, ha completado este año la adquisición de dos naves logísticas en Valencia, con una superficie de 24.000 m2 arrendadas a Improving Logistics, uno de los principales operadores de la región.

 

Javier Mérida, director general de P3 en España, explica: “Tenemos una posición de mercado sólida por nuestra estructura de capital. Invertimos con fondos propios, por lo que no dependemos de terceros para ejecutar nuestra estrategia de desarrollo”.

 

Estrategia para el mercado español

P3 seguirá apostando por el crecimiento sostenido y sostenible, en este sentido, más del 90% del portolio cuenta con certificación (BREEAM Excellent, Very Good o LEED), unas exigentes acreditaciones que garantizan la sostenibilidad de las naves.

 

P3 Javier Merida

“Tenemos una posición de mercado sólida por nuestra estructura de capital. Invertimos con fondos propios, por lo que no dependemos de terceros para ejecutar nuestra estrategia de desarrollo”, Javier Mérida, director general de P3 en España

 

Con el objetivo de alcanzar el millón de metros cuadrados en 2024/2025, busca expandir sus operaciones en regiones como la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y el País Vasco. Para lograrlo, ha reforzado este año su estructura con la internalización de su equipo de Property Management, con el objetivo de promover la visión estratégica de la compañía e incidir en la constante búsqueda de la excelencia. Recientemente ha migrado su cotización a Portfolio Stock Exchange. 

 

Resultados en 2022

Este año, presentó unos resultados operativos y financieros récord a nivel continental para el ejercicio 2022 y aumentó el Valor Bruto de los Activos (GAV, por sus siglas en inglés) hasta los 8.300 millones de euros. Desde el punto de vista operativo, la cartera de la empresa creció hasta los 8,3 millones de m² de activos gestionados y un banco de suelo de 1,7 millones de m² para futuros desarrollos en 11 países europeos. Adicionalmente, el pasado julio la compañía anunció su expansión en el Reino Unido a través de la adquisición de dos activos logísticos de Segro, con un total de 81.000 m2 ubicados estratégicamente dentro del área ‘Triángulo de Oro’, una región de alto valor.

 

Asimismo, este año fue nombrado mejor promotor logístico del Sur de Europa por el European Real Estate Brand Institute (REB Institute). Con sede en Berlín, REB Institute realizó un sondeo con opiniones de más de 109.000 especialistas del sector del Real Estate sobre más de 1.700 marcas en 45 mercados europeos para el estudio de valor de marca de Real Estate líder en Europa. Este estudio del valor de marca sienta las bases del European Real Estate 500, el análisis que determina cuáles son las 500 compañías dedicadas al Real Estate más relevantes del panorama europeo. 

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA