Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


José Luis Galiana, presidente y fundador de RALOG, Red de Ayuda Logística

La seguridad no es un accidente

2
José Luis Galiana, presidente y fundador de RALOG, Red de Ayuda Logística. Fuente: RALOG.
|

Quizás la prevención de los accidentes laborales sea una de las áreas donde más normativa tenemos, sin embargo, los accidentes y los incidentes siguen aumentando en el sector y en los almacenes, en todos sus índices o ratios, los cuales siempre deben ser controlados y comunicados para el conocimiento de toda la organización.

 

Un almacén, es un lugar de trabajo, donde convergen, personas, mercancías, carretillas, y equipos y en esta convergencia es donde se producen las causas de los incidentes y los accidentes. Pero debemos tener claro que el activo más importante son los personas, por ello de forma conjunta todos debemos velar por su seguridad.

 

Conseguir la seguridad en las operaciones diarias de almacenes logísticos debe ser uno de los pilares que constituyan nuestra actividad dentro de los mismos. Tener un ambiente de trabajo seguro repercute en una serie de beneficios como son, la satisfacción de los empleados y una mayor productividad.

 

La seguridad de los almacenes es un aspecto imprescindible para trabajar con el menor riesgo posible y tener un control de la seguridad de todos los objetos, máquinas y elementos que se en encuentran dentro de un espacio de trabajo. Durante mi experiencia laboral en fábricas y almacenes, pude observar que las mujeres se accidentaban menos que los hombres y aquellos profesionales en los que depositabas la responsabilidad de la seguridad y prevención de riesgos también.

 

Al principio de esa experiencia, nuestros índices de incidencia, que pensamos eran buenos, doblaban la media de los índices europeos en el mismo sector industrial. De aquí vimos que era fundamental combinar la seguridad y la prevención con las nuevas técnicas o filosofías de trabajo como Calidad Total (TQM) y Mantenimiento Productivo Total (TPM), tanto en las líneas de producción como en los almacenes de distribución, al tiempo que nos formábamos y aprendíamos de los mejores (Dupont) para responsabilizarnos de la importancia que la seguridad tiene para todos.

 

Mientras nos formarnos, comenzamos a comunicarnos, es decir a informar no solo de los accidentes sino también y fundamentalmente de los incidentes, ya que según las estadísticas por cada 1 accidente fatal se han producido antes 3.000 incidentes o (cuasi accidentes).

 

Si somos capaces de aplicar técnicas preventivas mejor que correctivas disminuimos el nivel de los riesgos de manera muy importante. Por ello debemos implantar programas de forma continua que fomenten la cultura de la prevención, comenzando por informar a la entrada de cada turno de la importancia de la seguridad en las operaciones, y de los días que el almacén lleva sin accidentes, de esta forma todos los profesionales lo ven y lo graban en su cerebro antes de empezar a trabajar cada día.

 

Por último, es muy importante que la cultura de la prevención y la seguridad este presente en la agenda del CEO y el equipo directivo. Esto ayuda a garantizar y exigir el uso siempre de los equipos de protección individual (EPIS), a evaluar y eliminar en todo momento los riesgos potenciales del almacén, informar siempre de los incidentes y corregirlos, dar formación continua en la prevención de la seguridad, automatizar la manipulación de cargas para eliminar el sobreesfuerzo físico y mantener en perfecto estado todos los equipos de manutención.

 

¡La seguridad logística debe ser una prioridad de todos!

 

Artículo de opinión publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 78)

 

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA