Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
José Luis Galiana, presidente y fundador de RALOG, Red de Ayuda Logística

La seguridad no es un accidente

2
José Luis Galiana, presidente y fundador de RALOG, Red de Ayuda Logística. Fuente: RALOG.
|

Quizás la prevención de los accidentes laborales sea una de las áreas donde más normativa tenemos, sin embargo, los accidentes y los incidentes siguen aumentando en el sector y en los almacenes, en todos sus índices o ratios, los cuales siempre deben ser controlados y comunicados para el conocimiento de toda la organización.

 

Un almacén, es un lugar de trabajo, donde convergen, personas, mercancías, carretillas, y equipos y en esta convergencia es donde se producen las causas de los incidentes y los accidentes. Pero debemos tener claro que el activo más importante son los personas, por ello de forma conjunta todos debemos velar por su seguridad.

 

Conseguir la seguridad en las operaciones diarias de almacenes logísticos debe ser uno de los pilares que constituyan nuestra actividad dentro de los mismos. Tener un ambiente de trabajo seguro repercute en una serie de beneficios como son, la satisfacción de los empleados y una mayor productividad.

 

La seguridad de los almacenes es un aspecto imprescindible para trabajar con el menor riesgo posible y tener un control de la seguridad de todos los objetos, máquinas y elementos que se en encuentran dentro de un espacio de trabajo. Durante mi experiencia laboral en fábricas y almacenes, pude observar que las mujeres se accidentaban menos que los hombres y aquellos profesionales en los que depositabas la responsabilidad de la seguridad y prevención de riesgos también.

 

Al principio de esa experiencia, nuestros índices de incidencia, que pensamos eran buenos, doblaban la media de los índices europeos en el mismo sector industrial. De aquí vimos que era fundamental combinar la seguridad y la prevención con las nuevas técnicas o filosofías de trabajo como Calidad Total (TQM) y Mantenimiento Productivo Total (TPM), tanto en las líneas de producción como en los almacenes de distribución, al tiempo que nos formábamos y aprendíamos de los mejores (Dupont) para responsabilizarnos de la importancia que la seguridad tiene para todos.

 

Mientras nos formarnos, comenzamos a comunicarnos, es decir a informar no solo de los accidentes sino también y fundamentalmente de los incidentes, ya que según las estadísticas por cada 1 accidente fatal se han producido antes 3.000 incidentes o (cuasi accidentes).

 

Si somos capaces de aplicar técnicas preventivas mejor que correctivas disminuimos el nivel de los riesgos de manera muy importante. Por ello debemos implantar programas de forma continua que fomenten la cultura de la prevención, comenzando por informar a la entrada de cada turno de la importancia de la seguridad en las operaciones, y de los días que el almacén lleva sin accidentes, de esta forma todos los profesionales lo ven y lo graban en su cerebro antes de empezar a trabajar cada día.

 

Por último, es muy importante que la cultura de la prevención y la seguridad este presente en la agenda del CEO y el equipo directivo. Esto ayuda a garantizar y exigir el uso siempre de los equipos de protección individual (EPIS), a evaluar y eliminar en todo momento los riesgos potenciales del almacén, informar siempre de los incidentes y corregirlos, dar formación continua en la prevención de la seguridad, automatizar la manipulación de cargas para eliminar el sobreesfuerzo físico y mantener en perfecto estado todos los equipos de manutención.

 

¡La seguridad logística debe ser una prioridad de todos!

 

Artículo de opinión publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 78)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA