DHL Supply Chain y Everstream Analytics, en respuesta a los efectos de la crisis de 2022, que puso de manifiesto que acontecimientos aislados en la cadena de suministo global pueden alterar la región o la industria, han establecido cuales son los 5 principales riesgos a los que se va a enfrentar la logística mundial en 2023.
Las bajas previsiones de crecimiento económico para este año tendrán mayor impacto en las pymes y el cierre de muchas aumentará. Esta quiebra de pequeñas y medianas empresas es la primera amenaza pues suele pasar desapercibida y sus repercusiones tienen efectos demasiado tarde, cuando ya no se puede adquirir un determinado componente que fabricaban lo que puede provocar la interrupción, momentánea o definitiva, de la producción de otras compañías de mayor tamaño. Una forma de evitar esta situación es la subcontratación múltiple.
El segundo riesgo a tener en cuenta son los ciberataques que son cada vez más frecuentes en el mundo empresarial. Solo entre 2021 y 2022, los ataques a infraestructuras mundiales se duplicaron y la mayoría de los expertos prevén que los delitos financieros online vuelvan a aumentar debido a la recesión económica. Según el informe, hay un 70% de posibilidades de que las cadenas de suministro se vean afectadas por este riesgo. Los ataques a proveedores secundarios pueden afectar igualmente a otras compañías, por lo que, para proteger la seguridad e integridad de su red, deben trabajar en equipo y estrechar relaciones con proveedores y prestadores de servicios capaces de protegerles de la ciberdelincuencia.
Las infracciones en las prácticas ESG también son una amenaza. Las políticas y prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) están bajo escrutinio y hay muchas posibilidades de encontrar infracciones en alguno de sus proveedores, especialmente en los sectores de la electrónica y el comercio minorista. Se evalúa este riesgo en un 75% y se ha identificado alrededor de 200 proveedores secundarios sospechosos de tener vínculos con prácticas ESG cuestionables. Por ello, es fundamental aprovechar la inteligencia ESG, mantenerse al tanto de los problemas de cumplimiento y tomar medidas proactivas para descubrir vínculos indeseados con posibles infractores.
En cuarto lugar está el incremento de precios, provocado por la actual escena geopolítica que ha afectado principalmente a los fabricantes europeos por las subidas del precio del gas y la energía. En 2022, el aumento de los costes de producción y las iniciativas gubernamentales para reducir el consumo de energía afectaron a las empresas que consumen este recurso. Además, el sector industrial es el que más ha sufrido, representando el 70% de las interrupciones de producción relacionadas con la energía en Europa. En el informe se estima una probabilidad de exposición del 80%, especialmente para las empresas que se abastecen de metales, fertilizantes y vidrio en Europa y, es por este motivo, que el aprovisionamiento múltiple vuelve a ser una de las respuestas a este riesgo.
Por último, las interrupciones de la producción son un desafío, pues muchos fabricantes siguen luchando para hacer frente a las diferentes políticas frente a la Covid-19. En este sentido, se estima en un 90% la probabilidad de retrasos y cancelaciones de pedidos este año debido a interrupciones en la producción. Para evitar este riesgo, es fundamental diseñar una una estrategia de diversificación en 2023, con el objetivo de abastecerse en múltiples países o acelerar un enfoque existente.
Ante estas amenazas globales, se destaca que el análisis del big data es también una forma de evitar estos riesgos potenciales. Es crucial recopilar datos de riesgos pasados, presentes y futuros e incorporar la inteligencia humana y artificial para predecir la exposición global al riesgo, su probabilidad, gravedad y relevancia. Con este conocimiento, podemos evitar posibles interrupciones y reducir el riesgo para el cliente.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios