Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los tres mayores riesgos de la logística

La escasez de mano de obra, la ciberdelincuencia, y las interrupciones de la cadena de suministro son los principales retos para las empresas de logística

Container gebd2022f1 1920
El Salón de la Fama de la Logística ha iniciado junto con el Grupo Schunck, una investigación a través de diferentes encuestas en las que analizan los mayores riesgos de la logística en la región DACH. Fuente: Pixabay.
|

Ahora, más que nunca, las tendencias actuales y la situación socioeconómica global están creando nuevos retos y ejerciendo presión sobre las cadenas de suministro. El Salón de la Fama de la Logística ha iniciado junto con el Grupo Schunck, una investigación a través de diferentes encuestas en las que analizan los mayores riesgos de la logística en la región DACH.


Según los encuestados, los mayores riesgos a los que se enfrenta actualmente el sector logístico en todo el mundo son la escasez de trabajadores cualificados (71,8%), seguida de la ciberdelincuencia (64,1%) y, en tercer lugar, las interrupciones de la cadena de suministro (48,7%).


El panorama es similar cuando se trata de los riesgos específicos para la empresa individual. Aquí, la escasez de trabajadores cualificados también ocupa el primer lugar en la clasificación de riesgos individuales (62%). Sin embargo, las interrupciones de la cadena de suministro (47,5%) se sitúan por delante de la ciberdelincuencia (45%).


Los riesgos políticos (43,6%) y el cambio climático (18%) les siguen como peligros generales, al igual que los riesgos políticos (37,5%) cuando se les pregunta por sus propias empresas. Por el contrario, las interrupciones de la actividad, el estallido de una pandemia, los cambios en el mercado y la pérdida de reputación desempeñaron un papel menos importante.


Thomas Wicke, director general de Schunck Group, explica: “Cuestiones de actualidad como los problemas de la cadena de suministro y la escasez de trabajadores cualificados dominan el ranking de riesgos logísticos, pero los ejecutivos de la logística también se han dado cuenta de que los modelos de negocio basados en los datos ofrecen cada vez más puertas de entrada para que los ciberdelincuentes se infiltren en las cadenas logísticas, desvíen los flujos de mercancías o paralicen las operaciones. A menudo se ignora el hecho de que los ciberataques pueden convertirse en un problema para empresas de todos los tamaños. Incluso para las pequeñas empresas, y es que pueden producir rápidamente daños millonarios”.


Para luchar contra los riesgos, los ejecutivos encuestados especificaron una serie de medidas, como las actividades de retención temprana de los empleados, los programas de formación exhaustivos, el trabajo sobre la marca del empleador superior y la formación de grupos de trabajo para motivar al personal interno y reclutar fuerzas externas, entre otras.


Además, para protegerse contra la ciberdelincuencia, las empresas afirmaron que invierten conscientemente en seguridad informática, se hackean a sí mismas con regularidad para detectar vulnerabilidades de seguridad, adquieren sistemas de supervisión y aseguran los procesos e instalan copias de seguridad periódicas.

   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector
   Las claves del presente y futuro de la logística: digitalización y colaboración a nivel global

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA