Suscríbete
Suscríbete
Los tres mayores riesgos de la logística

La escasez de mano de obra, la ciberdelincuencia, y las interrupciones de la cadena de suministro son los principales retos para las empresas de logística

Container gebd2022f1 1920
El Salón de la Fama de la Logística ha iniciado junto con el Grupo Schunck, una investigación a través de diferentes encuestas en las que analizan los mayores riesgos de la logística en la región DACH. Fuente: Pixabay.
|

Ahora, más que nunca, las tendencias actuales y la situación socioeconómica global están creando nuevos retos y ejerciendo presión sobre las cadenas de suministro. El Salón de la Fama de la Logística ha iniciado junto con el Grupo Schunck, una investigación a través de diferentes encuestas en las que analizan los mayores riesgos de la logística en la región DACH.


Según los encuestados, los mayores riesgos a los que se enfrenta actualmente el sector logístico en todo el mundo son la escasez de trabajadores cualificados (71,8%), seguida de la ciberdelincuencia (64,1%) y, en tercer lugar, las interrupciones de la cadena de suministro (48,7%).


El panorama es similar cuando se trata de los riesgos específicos para la empresa individual. Aquí, la escasez de trabajadores cualificados también ocupa el primer lugar en la clasificación de riesgos individuales (62%). Sin embargo, las interrupciones de la cadena de suministro (47,5%) se sitúan por delante de la ciberdelincuencia (45%).


Los riesgos políticos (43,6%) y el cambio climático (18%) les siguen como peligros generales, al igual que los riesgos políticos (37,5%) cuando se les pregunta por sus propias empresas. Por el contrario, las interrupciones de la actividad, el estallido de una pandemia, los cambios en el mercado y la pérdida de reputación desempeñaron un papel menos importante.


Thomas Wicke, director general de Schunck Group, explica: “Cuestiones de actualidad como los problemas de la cadena de suministro y la escasez de trabajadores cualificados dominan el ranking de riesgos logísticos, pero los ejecutivos de la logística también se han dado cuenta de que los modelos de negocio basados en los datos ofrecen cada vez más puertas de entrada para que los ciberdelincuentes se infiltren en las cadenas logísticas, desvíen los flujos de mercancías o paralicen las operaciones. A menudo se ignora el hecho de que los ciberataques pueden convertirse en un problema para empresas de todos los tamaños. Incluso para las pequeñas empresas, y es que pueden producir rápidamente daños millonarios”.


Para luchar contra los riesgos, los ejecutivos encuestados especificaron una serie de medidas, como las actividades de retención temprana de los empleados, los programas de formación exhaustivos, el trabajo sobre la marca del empleador superior y la formación de grupos de trabajo para motivar al personal interno y reclutar fuerzas externas, entre otras.


Además, para protegerse contra la ciberdelincuencia, las empresas afirmaron que invierten conscientemente en seguridad informática, se hackean a sí mismas con regularidad para detectar vulnerabilidades de seguridad, adquieren sistemas de supervisión y aseguran los procesos e instalan copias de seguridad periódicas.

   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector
   Las claves del presente y futuro de la logística: digitalización y colaboración a nivel global

Comentarios

Jll 752 423
Jll 752 423
Inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

Ponentia
Ponentia
Logística

La empresa le ha presentado los detalles sobre el proyecto y sus objetivos a corto y largo plazo, entre los que está impulsar el crecimiento económico sostenible de la zona durante los próximos años.

Chep30
Chep30
Intralogística

La compañía tiene como objetivo reinventar el sistema de pooling al tiempo que desarrolla nuevas capacidades en la empresa e identifica nuevas oportunidades para generar valor para sus clientes.

TCM PUERTO SECO
TCM PUERTO SECO
Portada

Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente.

KFCF0524
KFCF0524
Logística

Con este movimiento, el grupo podrá optimizar su operativa reagrupando sus almacenes logísticos en una ubicación próxima al puerto de Valencia, con el que trabaja a diario. 

ASTIC
ASTIC
Logística

El encargado de otorgar dicho reconocimiento fue Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Durante su discurso, Ramón Valdivia recordó las figuras de José Luis Carreras, fallecido en 2020, y Jesús Carreras, fallecido este último año y elogió su implicación con la asociación.

230518  Workshop Zetes CEL (2)
230518  Workshop Zetes CEL (2)
Intralogística

La tecnología por sí sola no soluciona nada, es fundamental implementar soluciones tecnológicas desde el conocimiento del cliente que garanticen las operaciones, aumenten la competitividad y permitan la continuidad del negocio.

Ups3
Ups3
Logística

El anuncio se produce tras informar sobre la jubilación de Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare durante los últimos tres años y medio. Wheeler fue CEO de Marken, antes de su adquisición por parte de UPS en 2016.

Inauguaracion NACEX Vitoria
Inauguaracion NACEX Vitoria
Logística

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA