Suscríbete
Suscríbete
La industria es su motor económico

La 25ª edición del SIL contará con Euskadi como comunidad invitada

Foto1eusk
El acuerdo fue firmado por Iñaki Arriola, Idoia Mendia y Pere Navarro. Fuente: CZFB.
|

La sede de Bizkaia del Gobierno Vasco ha sido el escenario de la firma del acuerdo para el nombramiento de Euskadi como comunidad autónoma invitada en el 25º Aniversario de SIL, que se celebrará en Barcelona del 7 al 9 de junio. Esta designación permitirá a la región mostrar su posición como nodo logístico estratégico del Eje Atlántico europeo, reconocido como tal por la Unión Europea por su papel en el Corredor Atlántico.

 

En esta rúbrica han participado Idoia Mendia, Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo, Iñaki Arriola, Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y presidente del SIL. Además, también ha estado presente Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL.
 

La importancia de Euskadi en el sector logístico

Con un PIB en 2021 de 71.528 millones de euros y con la industria como motor económico, la región de Euskadi aportará un gran conocimiento sobre el entorno logístico a la feria gracias a aspectos como su propia naturaleza geográfica, su tejido económico y su desarrollo en infraestructuras multimodales, que dan respuesta eficiente a las necesidades empresariales.

 

En cada uno de los tres territorios que componen la región, se despliegan infraestructuras que favorecen la competitividad del sector industrial y que potencian la multimodalidad, a través del puerto de Bilbao, el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz como uno de los principales puntos de carga a nivel nacional, la red de carreteras, red ferroviaria y los centros logísticos.

 

Actualmente, la comunidad autónoma cuenta con infraestructuras que convierten a Euskadi en un nodo capaz de afrontar los importantes retos que plantea la logística inteligente del futuro, dándole una importancia clave en sostenibilidad e impulsando la digitalización del sector, a través de los fondos NEXT-EU.

 

La comunidad se encuentra inmersa en un plan promovido por el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco para impulsar la logística sostenible, desarrollando infraestructuras que permitan la multimodalidad con el ferrocarril como modo estratégicamente clave para evolucionar a la menor huella de carbono y la descongestión de las carreteras. Asimismo, desarrolla a través del Departamento de Trabajo y Empleo un programa específico para formación en las diferentes fases de la logística, atendiendo a las profesiones tradicionales y también a las que responden a los retos de futuro y buscando la incorporación de más mujeres y vocaciones jóvenes a un sector en crecimiento y constante transformación. 

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha comentado: “Para nosotros es un orgullo tener la presencia de una región tan importante a nivel logístico en el SIL. Esto da un fuerte impulso de calidad y conocimiento sectorial al evento que, sumado a la participación de otros congresos internacionales, lo convierten en el mayor punto de reunión en un solo recinto de grandes profesionales con poder de decisión del sur de Europa, Latinoamérica y el Mediterráneo”.
 

Por su parte, Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, ha declarado: “Euskadi es un punto de conexión estratégico desde Europa hacia el oeste de la península, donde además de infraestructuras, contamos con un plan de formación de personas para atender el volumen de empleo que se prevé incrementar en la próxima década en tareas logísticas, tanto de transporte como de almacenaje. Porque la apuesta de futuro es no sólo la inversión en tecnologías, sino en personas, y hemos decidido que la perspectiva del empleo de calidad forme parte de todas las políticas públicas”.

 

Igualmente, Iñaki Arriola, consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte, ha manifestado: “Euskadi es un nodo estratégico del Corredor Atlántico en materia de logística, que conecta la Península Ibérica con Europa y que está sentando las bases, a través del modo ferroviario, para impulsar una logística sostenible, reto irrenunciable para las sociedades avanzadas sobre el que el SIL da oportunidad de profundizar entre los diversos agentes del sector”.
 

   El SIL 2023 se celebrará del 5 al 8 de junio y conmemorará su 25 aniversario
   El SIL 2023 ya ha confirmado la contratación del 83% de su superficie, respecto a 2022

Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA