Suscríbete
Suscríbete
Solo existen 13 áreas de descanso y tres aparcamientos seguros

FVET reclama mejoras para los camiones ante la saturación de las areas de servicio en la AP-7

NP Áreas de descanso y estacionamiento AP 7
La Comunidad Valenciana es la tercera región con más transporte de mercancías por carretera. Fuente: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) solicita que se adecuen las autovías y autopistas a los flujos de circulación de camiones, intensificados por la prohibición de circular por carreteras nacionales.  Demandan áreas de descanso y estacionamiento seguro para los camiones que circulan por el tramo de la AP-7 en la Comunidad Valenciana de modo que puedan realizar las paradas estipuladas por la legislación y pernoctar

 

Según el Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, actualmente este tramo acoge a 128.902 vehículos pesados diariamente para los que solo existen 13 áreas de descanso y tres aparcamientos seguros y que no están cerca de la vía.

 

Juan Ortega, vicepresidente de FVET, asegura: “Los conductores de vehículos pesados no pueden circular por carreteras nacionales: están obligados a ir por la autovía o la autopista. Además, tienen que parar 45 minutos cada 4 horas y media o realizar dos descansos de 15 y de 30 minutos en este intervalo. El déficit de zonas de descanso en toda la AP-7, que llega hasta Francia, hace que muchos conductores se vean obligados a parar en el arcén y que las áreas de descanso estén colapsadas todas las noches. Es necesario garantizar unas condiciones de trabajo dignas para nuestros profesionales, que necesitan realizar las paradas por cuestiones de seguridad vial, entre otras cosas”.

 

En línea de lo que plantean otras asociaciones catalanas de transporte, es necesario adecuar las autovías y autopistas a los flujos de circulación y habilitar la posibilidad de recorrer otras vías para parar a descansar y pernoctar. Ortega añade: “En muchos casos, los camiones que salen de la vía para realizar las paradas correspondientes, una vez terminado el tiempo de descanso, tienen que retroceder para incorporarse por la misma salida por la que han entrado, lo cual entorpece el trabajo del transportista. El peso del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana es significativo. Reclamamos una infraestructura que responda a este peso”.

 

Según el Ministerio de Transportes, la Comunidad Valenciana es la tercera autonomía que más volumen de mercancías transporta por carretera, por detrás de Andalucía y Cataluña: 261 millones de toneladas. Además, 10.801 empresas valencianas se dedican a este sector y hay 50.277 conductores con permisos en regla.

 

Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA