Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Estas cifras son un 8,3% superiores a las de 2021

La ZAL del Puerto de Sevilla logra una facturación de 8,6 millones de euros durante el ejercicio 2022

Zal sevilla 0 0
En sus 20 años de historia Sevisur ha invertido más de 75 millones de euros, de los que 21,6 se ejecutaron con la llegada de Merlin Properties en 2016 al capital de la empresa. Fuente: ZAL Sevilla.
|

La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Sevilla ha presentado sus resultados de 2022 durante el acto de su vigésimo aniversario. La entidad facturó 8,6 millones de euros el pasado ejercicio, un 8,3% más que en 2021. El resultado de explotación fue de 4,2 millones de euros, un 10,5% más que el pasado año.


Rafael Carmona, presidente de la APS, declara: “Hay que valorar el gran interés logístico del Puerto de Sevilla, ya que su ubicación le confieren excelentes condiciones para ser un referente nacional en sectores como el e-commerce y la última milla. Ofrecemos cadenas logísticas completas y trabajamos para afianzarnos como puerto sincromodal, donde buque, tren y camión estén perfectamente coordinados y conectados. Nuestro éxito se basa en facilitar soluciones logísticas de puerta a puerta, hasta el cliente final, y no exclusivamente de puerto a puerto. La situación estratégica dentro del territorio nos facilita adaptarnos al nuevo paradigma portuario. Es decir, pasamos de ser un mero centro intercambiador de modos de transporte, a posicionarnos como un nodo logístico de valor añadido en el que confluyen los distintos modos de transporte”.


Por su parte, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, destaca: “Merlin Properties tiene una visión de largo plazo y está comprometida con el Puerto de Sevilla con nuevos desarrollos e inversiones en dominio público portuario, y acompaña a sus clientes en su crecimiento, como es el caso de muchos operadores logísticos de la ZAL”.


Inversión en ampliación y mejoras

Durante el balance del ejercicio, el CEO de Merlin Properties ha anunciado que para 2023 el ámbito iniciará una inversión de más de 6 millones, de los cuales cuatro irán destinados a la ampliación del polo de frío y a la construcción de nuevas naves; 1,1 millones a la mejora de las infraestructuras logísticas actuales, y 1,5 millones a la construcción de una nueva zona de aparcamiento en las instalaciones de última milla que la multinacional Amazon tiene en el Puerto de Sevilla.


Además, ha recordado que en 2022 la inversión realizada alcanzó los 200.000 euros para la modernización de naves.


Por otro lado, la ZAL del Puerto de Sevilla ha avanzado que, en colaboración con la Autoridad Portuaria, estudia la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas en las cubiertas de las naves para el autoconsumo y para producir energía renovable que pueda ser utilizada por el resto de la Comunidad Portuaria.


Motor logístico para el sur peninsular

En sus 20 años de historia Sevisur ha invertido más de 75 millones de euros, de los que 21,6 se ejecutaron con la llegada de Merlin Properties en 2016 al capital de la empresa. Esta compañía inmobiliaria cotizada adquirió el 90% de la sociedad, para hacerse con el 100% en 2017.


Esta Zona de Actividades Logísticas es la primera del sur peninsular. Dispone de una superficie de 54 hectáreas y de 200.000 m2 de naves construidas, desde donde se presta servicio de almacenamiento y distribución a toda Andalucía, Extremadura, las Islas Canarias y el Norte de África. Su ubicación en el Puerto de Sevilla, junto a la Terminal de Contenedores y la Ferroviaria del Muelle del Centenario, hace de este recinto una plataforma logística estratégica con excelentes conexiones tanto marítimas como terrestres.


Además, debido al interés logístico del Puerto sevillano, la APS trabaja en una segunda ZAL en dominio público portuario.


   La Autoridad Portuaria de Sevilla aprueba la concesión por 30 años de una parcela pública para la construcción de una planta solar fotovoltaica
   Palletways Iberia abre su nuevo hub ubicado en la ZAL de Barcelona

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA