Suscríbete
Suscríbete
Estas cifras son un 8,3% superiores a las de 2021

La ZAL del Puerto de Sevilla logra una facturación de 8,6 millones de euros durante el ejercicio 2022

Zal sevilla 0 0
En sus 20 años de historia Sevisur ha invertido más de 75 millones de euros, de los que 21,6 se ejecutaron con la llegada de Merlin Properties en 2016 al capital de la empresa. Fuente: ZAL Sevilla.
|

La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Sevilla ha presentado sus resultados de 2022 durante el acto de su vigésimo aniversario. La entidad facturó 8,6 millones de euros el pasado ejercicio, un 8,3% más que en 2021. El resultado de explotación fue de 4,2 millones de euros, un 10,5% más que el pasado año.


Rafael Carmona, presidente de la APS, declara: “Hay que valorar el gran interés logístico del Puerto de Sevilla, ya que su ubicación le confieren excelentes condiciones para ser un referente nacional en sectores como el e-commerce y la última milla. Ofrecemos cadenas logísticas completas y trabajamos para afianzarnos como puerto sincromodal, donde buque, tren y camión estén perfectamente coordinados y conectados. Nuestro éxito se basa en facilitar soluciones logísticas de puerta a puerta, hasta el cliente final, y no exclusivamente de puerto a puerto. La situación estratégica dentro del territorio nos facilita adaptarnos al nuevo paradigma portuario. Es decir, pasamos de ser un mero centro intercambiador de modos de transporte, a posicionarnos como un nodo logístico de valor añadido en el que confluyen los distintos modos de transporte”.


Por su parte, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, destaca: “Merlin Properties tiene una visión de largo plazo y está comprometida con el Puerto de Sevilla con nuevos desarrollos e inversiones en dominio público portuario, y acompaña a sus clientes en su crecimiento, como es el caso de muchos operadores logísticos de la ZAL”.


Inversión en ampliación y mejoras

Durante el balance del ejercicio, el CEO de Merlin Properties ha anunciado que para 2023 el ámbito iniciará una inversión de más de 6 millones, de los cuales cuatro irán destinados a la ampliación del polo de frío y a la construcción de nuevas naves; 1,1 millones a la mejora de las infraestructuras logísticas actuales, y 1,5 millones a la construcción de una nueva zona de aparcamiento en las instalaciones de última milla que la multinacional Amazon tiene en el Puerto de Sevilla.


Además, ha recordado que en 2022 la inversión realizada alcanzó los 200.000 euros para la modernización de naves.


Por otro lado, la ZAL del Puerto de Sevilla ha avanzado que, en colaboración con la Autoridad Portuaria, estudia la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas en las cubiertas de las naves para el autoconsumo y para producir energía renovable que pueda ser utilizada por el resto de la Comunidad Portuaria.


Motor logístico para el sur peninsular

En sus 20 años de historia Sevisur ha invertido más de 75 millones de euros, de los que 21,6 se ejecutaron con la llegada de Merlin Properties en 2016 al capital de la empresa. Esta compañía inmobiliaria cotizada adquirió el 90% de la sociedad, para hacerse con el 100% en 2017.


Esta Zona de Actividades Logísticas es la primera del sur peninsular. Dispone de una superficie de 54 hectáreas y de 200.000 m2 de naves construidas, desde donde se presta servicio de almacenamiento y distribución a toda Andalucía, Extremadura, las Islas Canarias y el Norte de África. Su ubicación en el Puerto de Sevilla, junto a la Terminal de Contenedores y la Ferroviaria del Muelle del Centenario, hace de este recinto una plataforma logística estratégica con excelentes conexiones tanto marítimas como terrestres.


Además, debido al interés logístico del Puerto sevillano, la APS trabaja en una segunda ZAL en dominio público portuario.


   La Autoridad Portuaria de Sevilla aprueba la concesión por 30 años de una parcela pública para la construcción de una planta solar fotovoltaica
   Palletways Iberia abre su nuevo hub ubicado en la ZAL de Barcelona

Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA