Suscríbete
Suscríbete
​May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible

El canal HORECA ante el reto de la sostenibilidad

1
​May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.
|

El canal HORECA, de gran importancia para nuestro país, está bajo el foco de la sostenibilidad a través de distintas perspectivas. Ejemplo de ello es la introducción de una estrategia de economía circular y su impacto en la ley de envases y embalajes, en la ley de residuos para atajar el desperdicio alimentario y el sobreconsumo de recursos naturales, y también cómo no, las distintas normativas relativas a movilidad, que también impactan en la cadena de suministro y en la distribución del producto.


Un ejemplo de normativa que le aplica es el establecimiento de ZBE, considerando que la mayoría de hoteles y restaurantes se encuentran situados en los centros de las ciudades. Unas ZBE que se establecerán en más de 150 municipios en este año ZBE, que irán evolucionando ya que se revisarán en menos de tres años desde su establecimiento, y que se presentan como un reto al que adaptarse buscando realizar una distribución con el menor impacto en la calidad del aire, el CO2 y el ruido y mejorando la calidad de vida en la ciudad.


Una distribución que de forma progresiva se descarbonizará, en línea con los nuevos objetivos sobre reducción de emisiones, tanto para furgonetas que hace que 2035 solo se vendan las cero emisiones, o como la reciente propuesta del objetivo de reducción de CO2 del 90 % para los camiones en 2040.


Si consideramos que según el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de OBS Business School los camiones eléctricos matriculados en España tiene crecimientos anuales de tres dígitos, en datos absolutos no llega al centenar ni alcanza el 1% del total de las ventas. De hecho, en 2022 se matricularon 86 camiones pesados eléctricos según datos de AEDIVE y GANVAM, muy alejados de los 8.000 camiones eléctricos con los que España debería contribuir como mínimo al objetivo marcado por la UE para el 2030, evidencian otro reto a abordar.


Es por ello que disponer de una oferta más amplia de vehículos en el mercado, accesibles y competitivos en prestaciones, precio y tiempos de entrega, y acompañarla de un programa de ayudas directas a un sector como el transporte, con foco en el colectivo de autónomos, que ya de por sí atraviesa una situación delicada, serán claves para alcanzar los objetivos.


Ejemplos de algunos de los cambios legislativos a los que se ha de adaptar el sector, pero que tienen un objetivo común, hacer más eficientes y sostenibles el canal y que evidencian qué la movilidad sostenible es especialmente importante para este sector.


Artículo de opinión publicado en el nº282 de Logística Profesional (pág 18)


   [Vídeo] May López (Empresas por la Movilidad Sostenible): “La logística ha pasado de ser invisible a esencial”
   El Black Friday. La necesidad de traer luz a un día negro

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA