Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Digital 1to1 analiza las herramientas digitales más demandadas por el sector

Los negocios e-commerce superaron por primera vez los 18.000 millones de euros facturados en el segundo trimestre de 2022

Pexels andrea piacquadio 3760081
si atendemos a la intención de inversión de las empresas, el 35% de los registrados cuentan con un presupuesto superior a 250.000 euros para la implantación de soluciones. Fuente: Pexels.
|

Según los últimos datos publicados por el portal CNMCData, en el segundo trimestre de 2022 el e-commerce superó por primera vez en su historia los 18.000 millones de euros de facturación. Ante esto, Digital 1to1, basándose en la amplia representación de grandes e-tailers que se darán cita en la próxima edición del Digital 1-to-1 Spring, que se celebrará en Port Aventura (Tarragona) el 16 y 17 de marzo, ha analizado cuáles son las soluciones digitales más demandadas por los e-commerce españoles.


Los asistentes registrados para el evento han coincidido en destacar que la generación de tráfico, con el 60% de votos, la captación de nuevos clientes, con el 47% y la mejora de los procesos de logística de e-commerce, con el 40%, son las tres principales áreas en las que centrarán su inversión en los próximos meses. Completan el quinteto de soluciones más demandadas aquellas encaminadas a la integración y venta a través de marketplaces, con el 40%, y las soluciones de venta transfronteriza de productos en distintos países, con el 35%.


Félix Pascual, director de desarrollo de negocio de Digital 1to1, comenta: “Las soluciones que buscan los e-commerce españoles responden claramente a las percepciones de oportunidad que tienen por el comportamiento del mercado. Las cifras recogidas por CNMCData apuntan a que más de la mitad de la cifra de negocio del e-commerce en España se genera con ventas a otros países, especialmente a aquellos en el entorno europeo, lo que justifica el interés de nuestros e-tailers en abordar con garantías la venta en marketplaces y el encontrar soluciones solventes para el comercio transfronterizo”.


La entidad ha profundizado en el análisis de las soluciones más demandadas, dividiéndolas en cuatro grandes áreas de interés para las tiendas online: soluciones de e-commerce, tecnología de marketing, soluciones de retail, y tecnología publicitaria. 


El análisis pormenorizado de las soluciones más demandadas por cada una de las áreas arroja los siguientes resultados. En cuanto a tecnología de e-commerce,el 40% buscan soluciones de e-logística, el 40% buscan soluciones de marketplace y el 35% buscan soluciones de gestión de catálogo y producto. Por otro lado, en lo que a tecnología para marketing se refiere, el 58% buscan soluciones de customer experience, el 47% buscan soluciones de mejora de la conversión (CRO) y el 42% buscan soluciones de automatización de marketing. Además, en el área de tecnología para retail, el40% buscan soluciones de comercio omnicanal, el 35% buscan soluciones de comercio a través de dispositivos móviles y el 21% buscan soluciones de consultoría tecnológica. Por último, en lo que a tecnología publicitaria se refiere, el 60% buscan soluciones de generación de tráfico, el 47% buscan soluciones de captación de nuevos clientes y el 35% buscan soluciones de publicidad digital y marketing en social media.


Finalmente, si atendemos a la intención de inversión de las empresas, el 35% de los registrados cuentan con un presupuesto superior a 250.000 euros para la implantación de soluciones que les permitan aumentar la digitalización. Por su parte, un 46% de las participantes en el evento cuentan con presupuestos de entre 50.000 y 250.000 euros. 


Pascual afirma: “Las cifras de intención de compra de tecnología que observamos en el sector a través del Digital 1to1 nos muestran que los ecommerce españoles están rotundamente decididos a aprovechar las oportunidades que ofrece un sector en claro crecimiento”.


   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   UNO estima un crecimiento del ecommerce de entre el 6% y el 8% en 2022

Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA