Suscríbete
Suscríbete
Digital 1to1 analiza las herramientas digitales más demandadas por el sector

Los negocios e-commerce superaron por primera vez los 18.000 millones de euros facturados en el segundo trimestre de 2022

Pexels andrea piacquadio 3760081
si atendemos a la intención de inversión de las empresas, el 35% de los registrados cuentan con un presupuesto superior a 250.000 euros para la implantación de soluciones. Fuente: Pexels.
|

Según los últimos datos publicados por el portal CNMCData, en el segundo trimestre de 2022 el e-commerce superó por primera vez en su historia los 18.000 millones de euros de facturación. Ante esto, Digital 1to1, basándose en la amplia representación de grandes e-tailers que se darán cita en la próxima edición del Digital 1-to-1 Spring, que se celebrará en Port Aventura (Tarragona) el 16 y 17 de marzo, ha analizado cuáles son las soluciones digitales más demandadas por los e-commerce españoles.


Los asistentes registrados para el evento han coincidido en destacar que la generación de tráfico, con el 60% de votos, la captación de nuevos clientes, con el 47% y la mejora de los procesos de logística de e-commerce, con el 40%, son las tres principales áreas en las que centrarán su inversión en los próximos meses. Completan el quinteto de soluciones más demandadas aquellas encaminadas a la integración y venta a través de marketplaces, con el 40%, y las soluciones de venta transfronteriza de productos en distintos países, con el 35%.


Félix Pascual, director de desarrollo de negocio de Digital 1to1, comenta: “Las soluciones que buscan los e-commerce españoles responden claramente a las percepciones de oportunidad que tienen por el comportamiento del mercado. Las cifras recogidas por CNMCData apuntan a que más de la mitad de la cifra de negocio del e-commerce en España se genera con ventas a otros países, especialmente a aquellos en el entorno europeo, lo que justifica el interés de nuestros e-tailers en abordar con garantías la venta en marketplaces y el encontrar soluciones solventes para el comercio transfronterizo”.


La entidad ha profundizado en el análisis de las soluciones más demandadas, dividiéndolas en cuatro grandes áreas de interés para las tiendas online: soluciones de e-commerce, tecnología de marketing, soluciones de retail, y tecnología publicitaria. 


El análisis pormenorizado de las soluciones más demandadas por cada una de las áreas arroja los siguientes resultados. En cuanto a tecnología de e-commerce,el 40% buscan soluciones de e-logística, el 40% buscan soluciones de marketplace y el 35% buscan soluciones de gestión de catálogo y producto. Por otro lado, en lo que a tecnología para marketing se refiere, el 58% buscan soluciones de customer experience, el 47% buscan soluciones de mejora de la conversión (CRO) y el 42% buscan soluciones de automatización de marketing. Además, en el área de tecnología para retail, el40% buscan soluciones de comercio omnicanal, el 35% buscan soluciones de comercio a través de dispositivos móviles y el 21% buscan soluciones de consultoría tecnológica. Por último, en lo que a tecnología publicitaria se refiere, el 60% buscan soluciones de generación de tráfico, el 47% buscan soluciones de captación de nuevos clientes y el 35% buscan soluciones de publicidad digital y marketing en social media.


Finalmente, si atendemos a la intención de inversión de las empresas, el 35% de los registrados cuentan con un presupuesto superior a 250.000 euros para la implantación de soluciones que les permitan aumentar la digitalización. Por su parte, un 46% de las participantes en el evento cuentan con presupuestos de entre 50.000 y 250.000 euros. 


Pascual afirma: “Las cifras de intención de compra de tecnología que observamos en el sector a través del Digital 1to1 nos muestran que los ecommerce españoles están rotundamente decididos a aprovechar las oportunidades que ofrece un sector en claro crecimiento”.


   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   UNO estima un crecimiento del ecommerce de entre el 6% y el 8% en 2022

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA