Suscríbete
Suscríbete
Un estudio de Accenture muestra que la cadena de suministro está en peligro

La situación actual obliga a las empresas logísticas a centrarse en la eficiencia, reduciendo costes operativos

Yale ERP25 30VLL electric forklift truck
Las pruebas demostraron que las carretillas de la serie N utilizaban un 13% menos de diésel que los principales competidores. Fuente: Yale.
|

Actualmente todos los costes están aumentando, desde los supermercados a las gasolineras, pasando por las facturas energéticas. En este contexto, un nuevo estudio de Accenture muestra que la cadena de suministro está en una situación especialmente difícil. Tras la pandemia y con la guerra de Ucrania, se han agravado la falta de materias primas, el colapso de la logística, la energía y la inflación, y la escasez de talento. El coste de la interrupción de suministro podría ascender desde 242.000 millones de euros hasta los 920.000 millones, dependiendo de la duración de la contienda.


Así pues, el estudio predice que los consumidores empezarán a recortar en algunos artículos no esenciales, mientras que las empresas se centrarán en mejorar la eficiencia operativa, y expone los argumentos para reinventar la cadena de suministro. En él se manifiesta la relevancia de optimizar la cadena de suministro en función del valor y la resiliencia, y no solo de los costes. 


Las tres ideas clave de este rediseño son la resiliencia, la relevancia y la sostenibilidad, tres ámbitos en los que desde Yale advierten que pueden ofrecer resultados.


Mayor eficiencia y reducción de costes

Los almacenes utilizan cada vez más carretillas elevadoras robotizadas para mejorar la productividad. Los directivos experimentados podrían inclinarse a suponer que un aumento tan significativo de la eficiencia debe tener un precio elevado, pero lo cierto es que las carretillas elevadoras robotizadas contribuyen realmente a reducir los costes de explotación. Una combinación de ahorro en mano de obra, mantenimiento y equipos significa que las carretillas elevadoras robotizadas pueden reducir los gastos, lo que las convierte en una inversión sólida.


Además, pueden probarse antes de que los líderes del sector realicen más inversiones, ya que una empresa puede empezar a utilizar una sola carretilla como prueba de concepto antes de realizar una inversión mayor.


El entorno actual impulsa a las empresas a evaluar cuidadosamente la forma en que utilizan la mano de obra, asignando a los trabajadores solo las responsabilidades que hacen el uso más productivo de su tiempo y considerando alternativas para las tareas repetitivas de menor valor. Además del aumento de los salarios, el ciclo constante de contratación y reciclaje de los trabajadores puede engrosar aún más los costes de explotación.


Serie N de Yale: personalizable a cada operativa

Para hacer frente a los retos de hoy en día, los clientes necesitan una carretilla que esté configurada para las necesidades específicas de sus aplicaciones. Esto significa que no tienen que pagar por funciones que no utilizan, sino que pueden configurar la carretilla y pagar por las funciones que necesitan. 


Desde Yale proponen la Serie N, diseñada para responder a los retos de cada operación y mantienen el equilibrio entre energía, ergonomía y productividad. Con un acceso de tres puntos, un gran asidero y un generoso espacio para los pies, se reducen los esfuerzos y las torsiones cuando el operario entra o sale de la cabina. Un reposabrazos abatible proporciona un recorrido sin obstáculos cuando está levantado y una comodidad adicional cuando está bajado. Además, esta gama cuenta con un espacioso compartimento para el operario, con un amplio espacio para la cabeza y los hombros y un asiento con suspensión total. 


Mayor sostenibilidad

Los productos de Yale ayudan a mejorar la sostenibilidad de las empresas. Desde motores eficientes hasta baterías eléctricas, existe una amplia gama de opciones de soluciones energéticas para los equipos de manutención. Los expertos de la firma están a disposición de los clientes para ayudarles a elegir la mejor opción para sus necesidades individuales.


Las baterías de iones de litio pueden integrarse en determinados modelos y ofrecen la ventaja de poder cargarse durante descansos en los turnos. Esto significa que los productos de iones de litio ofrecen más tiempo de servicio y reducen los costes de explotación.


Las carretillas elevadoras de la serie N de Yale tienen un bajo consumo de combustible, sus componentes reducen la cantidad de mantenimiento necesario, manteniendo la carretilla en movimiento durante el mayor tiempo posible y reduciendo el tiempo de inactividad. Una reducción media del 14% en el tiempo de mantenimiento ayuda a mantener los costes bajo control.


   Yale presenta su nuevo apilador doble de plataforma, versátil y multifuncional
   Nueva gama de carretillas de la Serie N de Yale configurable a medida de cada cliente

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA