Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebrará bajo el marco de Advanced Factories del 18 al 20 de abril de 2023

Industry 4.0 Congress reunirá a 380 expertos industriales que analizarán los principales retos del sector

Más de 380 expertos compartirán en AF2023 estrategias y tendencias tecnológicas para modernizar la industria (1)
El congreso pondrá el foco en nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Fuente: Industry 4.0 Congress
|

Reindustrialización, economía circular, neutralidad climática y digitalización, son los objetivos de la nueva Ley de Industria que ha presentado recientemente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que sustituye a la legislación vigente desde hace más de 30 años. Estos objetivos serán los ejes principales del Industry 4.0 Congress que se celebrará bajo el marco de Advanced Factories del 18 al 20 de abril de 2023.


Albert Planas, director general de Advanced Factories, señala: “El sector industrial se encuentra en un momento de profunda transformación y modernización, basado en la automatización y la digitalización para una mejor competitividad de las plantas industriales y un menor impacto en el entorno”. El Industry 4.0 Congress abordará las estrategias y pasos a seguir para afrontar esta modernización de la industria.


El evento reunirá a más de 380 expertos industriales de sectores como la automoción, aeronáutica, pharma, alimentación, electrónica, textil o ferroviario quienes compartirán sus casos de éxito, estrategias y modelos de gestión más punteros para impulsar la competitividad de la industria. La sostenibilidad volverá a ser uno de los temas centrales del Industry 4.0 Congress, que analizará la importancia de contar con equipos de bajo consumo y con un menor impacto en el medio ambiente, pero también equipos que permitan una producción más eficiente y con cero defectos.


En este sentido, la visualización de la cadena de suministro gracias a la obtención de datos en tiempo real permite analizar el rendimiento de la producción, así como realizar un seguimiento de los componentes individuales y productos finales a medida que viajan del proveedor al consumidor. Otra de las soluciones que centrarán el debate en el Industry 4.0 Congress será el ‘virtual commissioning, que consiste en utilizar tecnología de simulación virtual, como el gemelo digital, para diseñar, instalar o probar maquinaria en el entorno virtual. Por otro lado, también se analizarán posibles aplicaciones del metaverso industrial y su compatibilidad o interacción con soluciones inmersivas.


Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress, afirma: “Este año, el congreso abordará como el uso de la automatización, la robótica, la Inteligencia Artificial y las tecnologías como la realidad virtual, la visión artificial o el digital twin son clave para mejorar la eficiencia de las plantas industriales”.


El congreso también pondrá el foco en nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Con la llegada de la industria 4.0, se ha aumentado la exposición a los ciberataques. Es por ello que el Foro de Ciberseguridad analizará aplicaciones de la criptografía postcuántica, algoritmos criptográficos resistentes a ataques efectuados mediante computación cuántica, en la industria. Además, Advanced Factories acogerá un año más el Congreso Nacional de Polígonos Industriales, en el que se debatirá sobre la arquitectura y el urbanismo industrial de los polígonos.


Nuevas soluciones tecnológicas para la industria

Durante tres días, los más de 20.000 profesionales industriales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 380 firmas expositoras, las últimas soluciones e innovaciones en automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, visión artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad, 5G, IIoT, cloud, industrial, machine learning, inteligencia artificial, sistemas integrados de la producción, soluciones de eficiencia energética y las novedades de software, ERP, MES, PLC y todas las tecnologías 4.0 asociadas al digital manufacturing.


   Advanced Factories 2023 congregará a 380 expertos industriales en el Industry 4.0 Congress
   Advanced Factories 2023 congregará a 380 expertos industriales en el Industry 4.0 Congress

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA