Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará bajo el marco de Advanced Factories del 18 al 20 de abril de 2023

Industry 4.0 Congress reunirá a 380 expertos industriales que analizarán los principales retos del sector

Más de 380 expertos compartirán en AF2023 estrategias y tendencias tecnológicas para modernizar la industria (1)
El congreso pondrá el foco en nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Fuente: Industry 4.0 Congress
|

Reindustrialización, economía circular, neutralidad climática y digitalización, son los objetivos de la nueva Ley de Industria que ha presentado recientemente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que sustituye a la legislación vigente desde hace más de 30 años. Estos objetivos serán los ejes principales del Industry 4.0 Congress que se celebrará bajo el marco de Advanced Factories del 18 al 20 de abril de 2023.


Albert Planas, director general de Advanced Factories, señala: “El sector industrial se encuentra en un momento de profunda transformación y modernización, basado en la automatización y la digitalización para una mejor competitividad de las plantas industriales y un menor impacto en el entorno”. El Industry 4.0 Congress abordará las estrategias y pasos a seguir para afrontar esta modernización de la industria.


El evento reunirá a más de 380 expertos industriales de sectores como la automoción, aeronáutica, pharma, alimentación, electrónica, textil o ferroviario quienes compartirán sus casos de éxito, estrategias y modelos de gestión más punteros para impulsar la competitividad de la industria. La sostenibilidad volverá a ser uno de los temas centrales del Industry 4.0 Congress, que analizará la importancia de contar con equipos de bajo consumo y con un menor impacto en el medio ambiente, pero también equipos que permitan una producción más eficiente y con cero defectos.


En este sentido, la visualización de la cadena de suministro gracias a la obtención de datos en tiempo real permite analizar el rendimiento de la producción, así como realizar un seguimiento de los componentes individuales y productos finales a medida que viajan del proveedor al consumidor. Otra de las soluciones que centrarán el debate en el Industry 4.0 Congress será el ‘virtual commissioning, que consiste en utilizar tecnología de simulación virtual, como el gemelo digital, para diseñar, instalar o probar maquinaria en el entorno virtual. Por otro lado, también se analizarán posibles aplicaciones del metaverso industrial y su compatibilidad o interacción con soluciones inmersivas.


Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress, afirma: “Este año, el congreso abordará como el uso de la automatización, la robótica, la Inteligencia Artificial y las tecnologías como la realidad virtual, la visión artificial o el digital twin son clave para mejorar la eficiencia de las plantas industriales”.


El congreso también pondrá el foco en nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Con la llegada de la industria 4.0, se ha aumentado la exposición a los ciberataques. Es por ello que el Foro de Ciberseguridad analizará aplicaciones de la criptografía postcuántica, algoritmos criptográficos resistentes a ataques efectuados mediante computación cuántica, en la industria. Además, Advanced Factories acogerá un año más el Congreso Nacional de Polígonos Industriales, en el que se debatirá sobre la arquitectura y el urbanismo industrial de los polígonos.


Nuevas soluciones tecnológicas para la industria

Durante tres días, los más de 20.000 profesionales industriales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 380 firmas expositoras, las últimas soluciones e innovaciones en automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, visión artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad, 5G, IIoT, cloud, industrial, machine learning, inteligencia artificial, sistemas integrados de la producción, soluciones de eficiencia energética y las novedades de software, ERP, MES, PLC y todas las tecnologías 4.0 asociadas al digital manufacturing.


   Advanced Factories 2023 congregará a 380 expertos industriales en el Industry 4.0 Congress
   Advanced Factories 2023 congregará a 380 expertos industriales en el Industry 4.0 Congress

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA