Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Asegura la competitividad del sector logístico

El autoconsumo garantiza un ahorro alrededor del 30% en la factura de energía de las empresas de logística y transporte

Imagen Sector Logístico
El 38% de la energía producida en España ya es solar y el autoconsumo se multiplicó por dos en 2021 con cifras récord de crecimiento, según datos de la UNEF. Fuente: Imagina Energía.
|

Se estima que el ahorro energético del sector logístico español podría llegar al 30% gracias a fórmulas de autoconsumo. Una empresa con un consumo anual estimado de 3.088MWh, uniendo autoconsumo y energía de la red conseguiría ahorrar más de 98.000€ al año y una reducción de 86,11T en las emisiones de CO2, y sin haber hecho inversión económica al acceder a un producto de autoconsumo sin inversión, así lo revela un estudio recientemente realizado por la compañía Imagina Energía.


Ante la incertidumbre creciente en el mercado en 2022 y la necesidad urgente de reducir costes fijos operativos, en especial el de la energía, el sector logístico apuesta por las energías renovables como clave estratégica para conseguir una mayor competitividad.


El ecosistema empresarial español no espera volver a la situación previa a 2019 con estabilidad de precios. En este sentido, la necesidad de apostar por la independencia energética y así reducir el impacto de las subidas de peajes y cargos, unido al alto grado de radiación solar en España, el mayor de Europa, sitúa al sector logístico en una posición idónea para optar por soluciones de energía solar. Además, el sector logístico, que tiene una actividad sostenida durante todo el año, cuenta con la oportunidad de disfrutar de una mayor rentabilidad del autoconsumo aprovechando toda la energía generada al no detener su producción.


Energía solar sinónimo de competitividad energética

El 38% de la energía producida en España ya es solar y el autoconsumo se multiplicó por dos en 2021 con cifras récord de crecimiento, según datos de la UNEF. Además de ser una alternativa cuidadosa con el planeta asegura el ahorro económico a largo plazo por lo que apostar por la energía solar garantiza estabilidad y abastecimiento.


Siendo España un país con alta radiación solar, el sector logístico tiene la oportunidad de abrazar esta principal ventaja competitiva y autoabastecerse hasta un 40% de la energía consumida al apostar por fórmulas de autoconsumo. Además, teniendo en cuenta los posibles problemas de financiación, pueden acceder a estas soluciones sin ningún tipo de inversión inicial consiguiendo un ahorro del 24% en su factura anual.


Santiago Chivite, director general de Imagina Energía, apunta: “El autoconsumo es la mejor alternativa actual capaz de ayudar al sector logístico a lidiar con el impacto medioambiental al mismo tiempo que reduce costes fijos operativos, en especial el de la energía. El crecimiento de las renovables es imparable y nuestro objetivo es ofrecer una eficiencia energética que acompañe las preocupaciones de las empresas de transporte y logística y evite lastrar su competitividad”.


El modelo PPA (Power Purchase Agreement) de Imagina Energía, como Imagina Solar Flex, une energía solar y sostenibilidad en una solución de autoconsumo sin inversión y flexible para el mercado. La solución se adapta a las necesidades de las empresas que solo pagan por la energía consumida. Establece un precio inicial fijo de la energía solar eliminando el compromiso de consumo mínimo de energía y, al mismo tiempo, asegura que el cliente tendrá la energía más barata que el precio del mercado publicado en OMIE, durante toda la duración del contrato.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA