XPO ha establecido una nueva sede en Tánger, la tercera en Marruecos, para ampliar el servicio a sus clientes de las industrias metalúrgica, automovilística, textil y de embalaje, entre otras. Las instalaciones cuentan con una superficie de 500 metros cuadrados.
A la inauguración ha asistido Alfonso Manuel Portabales Vázquez, cónsul general de España en Tánger, así como algunos de los principales clientes de XPO en Marruecos. En representación de la compañía han estado presentes Massimo Marsili, director general, Manuel Troitiño, director regional de Marruecos, Carlos Rivero, director comercial, y José Luis Capilla, director de Operaciones.
Massimo Marsili, director general de XPO, ha afirmado: “Marruecos es un mercado clave para XPO. Nuestra inversión en esta nueva instalación refuerza el valor del servicio que prestamos a nuestros clientes en Marruecos, y amplía el acceso a las soluciones innovadoras y flexibles que ofrecemos para el transporte de mercancías entre Marruecos y Europa. Estamos demostrando una vez más nuestra capacidad de crecimiento, así como nuestro compromiso de seguir desarrollando nuestras redes en España, Portugal, Marruecos e Italia”.
Durante su visita a Marruecos, Marsili ha participado como ponente en una mesa redonda sobre el transporte de mercancías a través del Estrecho de Gibraltar en el Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí del Sector Marítimo, Transporte y Logística. El evento fue organizado por la Cámara de Comercio de España en Tánger y promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Oficina Económica y Comercial y la Embajada de España.
En su intervención, Marsili destacó los más de 20.000 viajes anuales que XPO realiza a través del Estrecho de Gibraltar. “Esto nos convierte en uno de los líderes en el transporte de mercancías por este canal”, declaró. Asimismo, destacó el compromiso de XPO con la promoción de nuevas soluciones de transporte multimodal “que contribuyan a incrementar las conexiones de Marruecos con Europa, así como a mejorar el transporte de mercancías con origen y destino en Marruecos”.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios