Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se calcula que estos días se entregarán en España 100 millones de paquetes

La logística jugará un papel clave ante un ‘impreciso’ Black Friday 2022

Black Friday Moinsa
La llegada de las ‘Dark Store’ ha hecho que los consumidores demanden plazos de entrega cortos a los que las empresas deben adaptarse. Fuente: Moinsa.
|

La estrategia logística de las empresas debe estar preparada para asumir el desafío que conlleva el Black Friday en materia de entregas exitosas, optimización de tiempos, gestión de stocks y la correcta ejecución de la denominada logística inversa. A su vez, la llegada de las ‘Dark Store’ ha hecho que los consumidores demanden plazos de entrega cortos a los que las empresas deben adaptarse.


Ante este escenario, Moinsa da a conocer las claves para conseguir la máxima eficacia en los almacenes y optimizar los recursos por medio de la tecnología y la implementación de entreplantas.


Tecnología para un control total del stock

Con el auge del e-commerce en la era post Covid-19, las empresas deben gestionar las entregas de miles de pedidos. No obstante, si bien hace unos meses esto no era un problema porque todo el mundo se encontraba en sus hogares, a día de hoy el foco de trabajo será atender correctamente al número de paquetes devueltos o perdidos. Esto hace que la tecnología se convierta en un factor clave para conocer en qué, cómo y dónde se encuentra el stock en todo momento.


Para conseguirlo, existen nuevos y perfeccionados software de gestión de almacenes (SGA) que permiten un control absoluto del stock disponible. A su vez, la tecnología RFID con IA ha demostrado ser mucho más eficiente que el tradicional sistema de código de barras, en el que los operarios leían una a una la información, tardando hasta 3 minutos más con cada paquete en comparación con las soluciones RFID. Combinadas, estas soluciones pueden optimizar los procesos por la reducción del error humano, además de reforzar cada una de las partes de la cadena de suministro y conseguir la satisfacción de los proveedores y los usuarios finales.


Entreplantas para optimizar el espacio de los hubs urbanos

Muchos almacenes y antiguas fábricas quedaron abandonados cuando la actividad industrial se trasladó a los polígonos industriales a las afueras de las ciudades. Algunos de estos edificios pueden ser sitios idóneos para establecer un almacén urbano. No obstante, el elevado precio que caracteriza el m2 de estas superficies supone una inversión considerable, especialmente para las pymes, lo que hace necesario buscar alternativas asequibles para maximizar el espacio disponible.


A esto se le suma la delicada situación a la que se enfrentan las ´Dark Store´ (empresas virtuales que únicamente cuentan con un espacio físico dedicado a los procesos logísticos), caracterizadas por su especial rapidez en la entrega y cuyo modelo no se ha logrado extender con tanta facilidad como en Francia o Reino Unido. Por ello, desde Moinsa plantean la implementación de entreplantas para aprovechar al máximo los almacenes próximos a los grandes núcleos urbanos. Estas estructuras metálicas logran aumentar superficie disponible, reducir costes y optimizar los recursos ante el incremento del precio de las superficies de almacenaje.


Según explica María Seco Pablos, responsable de la Unidad de Negocio de Intralogística de Moinsa: “A día de hoy, es imposible no hablar de la logística y el e-commerce como dos sectores íntimamente ligados. La última milla es cada vez más importante y los compromisos de entrega cada vez más exigentes, especialmente en estas fechas, lo que obliga a las empresas a buscar soluciones para lograr reducir los plazos que demandan unos clientes cada vez más exigentes”. 


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA