Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Las expectativas de los consumidores están en su punto más alto

La temporada de descuentos tensiona la cadena de suministro

MANHATTAN
Este año, con una competencia tan feroz por el bolsillo del consumidor, los minoristas tendrán que hacer hincapié no sólo en las rebajas significativas, sino también en un servicio al cliente excepcional. Fuente: Manhattan Associates.
|

Aunque todos los años se informa de la aceleración de la temporada navideña, los efectos de los acontecimientos políticos y macroeconómicos de 2022 en el bolsillo de los consumidores hacen que muchos minoristas tengan que replantearse sus enfoques de venta tradicionales, iniciando descuentos (más grandes) antes y durante más tiempo, lo que inevitablemente supone una tensión añadida en las cadenas de suministro y los empleados minoristas, que ya están al límite.


Durante el punto álgido de la pandemia, muchos minoristas hicieron pedidos excesivos de productos mientras había escasez de suministros, lo que significa que ahora tienen un excedente de productos que están deseando cambiar. Las presiones inflacionistas obligarán a muchos a recortar los precios y a ofrecer mayores descuentos de lo normal, lo que significa que millones de consumidores de toda Europa pueden esperar una oleada de ofertas, descuentos y otros recortes de precios en estas fiestas.


Antes de la llegada de la promesa de entrega al día siguiente de Amazon, los minoristas no tenían que preocuparse tanto por la fidelidad, pero eso ha cambiado. La cultura minorista de la última década ha evolucionado para convertirse en una cultura del ‘sí’, presionando a los minoristas en el servicio y la entrega, lo que añade complejidad y desafíos a las tecnologías de la cadena de suministro que sustentan las promesas de las marcas.


Además, las expectativas de los consumidores están en su punto más alto. Quieren la misma experiencia personalizada tanto si compran en la tienda como en línea. Los minoristas deben ir más allá de lo básico y centrarse en ofrecer esta experiencia, al tiempo que impulsan el crecimiento del negocio.


Según un reciente estudio de Manhattan Associates sobre las expectativas de los consumidores y de los comercios minoristas en 2022, aunque la gran mayoría de los comercios minoristas encuestados afirmaron tener un nivel de interconexión entre sus funciones en línea y en la tienda (83%), sólo alrededor de la mitad ofrecen la posibilidad de comprar en la tienda y devolver en línea (50%), o de comprar en línea y devolver en la tienda (46%).


Y sólo el 6% de los minoristas cree que tiene una visión precisa de su inventario en todo su negocio (en tienda y en línea) el 100% del tiempo, algo que es absolutamente vital para garantizar no sólo la rentabilidad, sino también una experiencia de cliente sin fisuras.


Además, casi una cuarta parte de los consumidores (24%) espera que los vendedores puedan comprobar la disponibilidad de un producto en una tienda cercana en caso de que se agoten las existencias, o pedir ese producto para su entrega o recogida a domicilio, lo que pone de manifiesto la fusión de los espacios minoristas físicos y digitales.


La crisis del coste de la vida también influye en los hábitos de consumo. Según el mismo estudio, el 82% de las compras en tienda están ahora influenciadas por los canales en línea, y la razón más común para iniciar la experiencia de compra en línea fue encontrar el mejor precio (46%), seguido de asegurarse de que el producto está en stock (42%).


Los minoristas tendrán que aprovechar cada pieza del inventario en la tienda y en las redes digitales para obtener beneficios este invierno y muchos están reevaluando las funciones de sus tiendas, reconociendo su valor añadido como centros estratégicos para las ventas en línea, sobre todo como centro de cumplimiento para el clic y la recogida, las devoluciones, los pasillos interminables y la entrega en el mismo día.


Mientras que los minoristas se preparan para prolongar los ciclos de ventas y aumentar los descuentos, existe la posibilidad real de que se produzcan guerras de precios en algunos mercados. Este año, con una competencia tan feroz por el bolsillo del consumidor, los minoristas tendrán que hacer hincapié no sólo en las rebajas significativas, sino también en un servicio al cliente excepcional.


A medida que se acerca el invierno del descontento de los consumidores, los retos económicos a los que se enfrentan millones de personas (minoristas y consumidores) han vuelto a poner las cadenas de suministro en el punto de mira, haciendo que asuntos como la visibilidad del inventario, el comercio omnicanal y la comunicación con el cliente sean temas clave de debate para los minoristas con dificultades.


   3 palancas para responder a los desafíos logísticos del Black Friday y Navidad
   La Inteligencia Artificial juega un papel esencial en el suministro del Black Friday

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA