Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Las expectativas de los consumidores están en su punto más alto

La temporada de descuentos tensiona la cadena de suministro

MANHATTAN
Este año, con una competencia tan feroz por el bolsillo del consumidor, los minoristas tendrán que hacer hincapié no sólo en las rebajas significativas, sino también en un servicio al cliente excepcional. Fuente: Manhattan Associates.
|

Aunque todos los años se informa de la aceleración de la temporada navideña, los efectos de los acontecimientos políticos y macroeconómicos de 2022 en el bolsillo de los consumidores hacen que muchos minoristas tengan que replantearse sus enfoques de venta tradicionales, iniciando descuentos (más grandes) antes y durante más tiempo, lo que inevitablemente supone una tensión añadida en las cadenas de suministro y los empleados minoristas, que ya están al límite.


Durante el punto álgido de la pandemia, muchos minoristas hicieron pedidos excesivos de productos mientras había escasez de suministros, lo que significa que ahora tienen un excedente de productos que están deseando cambiar. Las presiones inflacionistas obligarán a muchos a recortar los precios y a ofrecer mayores descuentos de lo normal, lo que significa que millones de consumidores de toda Europa pueden esperar una oleada de ofertas, descuentos y otros recortes de precios en estas fiestas.


Antes de la llegada de la promesa de entrega al día siguiente de Amazon, los minoristas no tenían que preocuparse tanto por la fidelidad, pero eso ha cambiado. La cultura minorista de la última década ha evolucionado para convertirse en una cultura del ‘sí’, presionando a los minoristas en el servicio y la entrega, lo que añade complejidad y desafíos a las tecnologías de la cadena de suministro que sustentan las promesas de las marcas.


Además, las expectativas de los consumidores están en su punto más alto. Quieren la misma experiencia personalizada tanto si compran en la tienda como en línea. Los minoristas deben ir más allá de lo básico y centrarse en ofrecer esta experiencia, al tiempo que impulsan el crecimiento del negocio.


Según un reciente estudio de Manhattan Associates sobre las expectativas de los consumidores y de los comercios minoristas en 2022, aunque la gran mayoría de los comercios minoristas encuestados afirmaron tener un nivel de interconexión entre sus funciones en línea y en la tienda (83%), sólo alrededor de la mitad ofrecen la posibilidad de comprar en la tienda y devolver en línea (50%), o de comprar en línea y devolver en la tienda (46%).


Y sólo el 6% de los minoristas cree que tiene una visión precisa de su inventario en todo su negocio (en tienda y en línea) el 100% del tiempo, algo que es absolutamente vital para garantizar no sólo la rentabilidad, sino también una experiencia de cliente sin fisuras.


Además, casi una cuarta parte de los consumidores (24%) espera que los vendedores puedan comprobar la disponibilidad de un producto en una tienda cercana en caso de que se agoten las existencias, o pedir ese producto para su entrega o recogida a domicilio, lo que pone de manifiesto la fusión de los espacios minoristas físicos y digitales.


La crisis del coste de la vida también influye en los hábitos de consumo. Según el mismo estudio, el 82% de las compras en tienda están ahora influenciadas por los canales en línea, y la razón más común para iniciar la experiencia de compra en línea fue encontrar el mejor precio (46%), seguido de asegurarse de que el producto está en stock (42%).


Los minoristas tendrán que aprovechar cada pieza del inventario en la tienda y en las redes digitales para obtener beneficios este invierno y muchos están reevaluando las funciones de sus tiendas, reconociendo su valor añadido como centros estratégicos para las ventas en línea, sobre todo como centro de cumplimiento para el clic y la recogida, las devoluciones, los pasillos interminables y la entrega en el mismo día.


Mientras que los minoristas se preparan para prolongar los ciclos de ventas y aumentar los descuentos, existe la posibilidad real de que se produzcan guerras de precios en algunos mercados. Este año, con una competencia tan feroz por el bolsillo del consumidor, los minoristas tendrán que hacer hincapié no sólo en las rebajas significativas, sino también en un servicio al cliente excepcional.


A medida que se acerca el invierno del descontento de los consumidores, los retos económicos a los que se enfrentan millones de personas (minoristas y consumidores) han vuelto a poner las cadenas de suministro en el punto de mira, haciendo que asuntos como la visibilidad del inventario, el comercio omnicanal y la comunicación con el cliente sean temas clave de debate para los minoristas con dificultades.


   3 palancas para responder a los desafíos logísticos del Black Friday y Navidad
   La Inteligencia Artificial juega un papel esencial en el suministro del Black Friday

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA