Suscríbete
Suscríbete
Permitirá conectar la terminal a la Red Ferroviaria de Interés General en ancho estándar

Autorizada la remodelación de la terminal logística de Vilamalla para potenciar el Corredor Mediterráneo y el transporte de mercancías por ferrocarril

Freight train gc069b8150 1920
Este conjunto de obras contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. Fuente: Pixabay.
|

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Política Territorial y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado la firma de un convenio entre Adif y la Generalitat de Cataluña para el diseño, financiación y ejecución de las obras de remodelación y ampliación de la estación de Vilamalla (Girona), con el objetivo de mejorar su accesibilidad y permitir la expedición/recepción en ancho estándar de trenes de hasta 750 metros hasta la terminal logística de este municipio.


Las actuaciones previstas en este acuerdo permitirán impulsar el transporte de mercancías en ancho internacional en esta terminal, en el marco del desarrollo del proyecto estratégico del Corredor Mediterráneo. En este contexto, Adif y la Generalitat han desarrollado una solución técnica que permitirá la expedición/recepción en ancho estándar de trenes de hasta 750 metros a la terminal a través de la estación, cumpliendo con los requerimientos de funcionalidad del gestor ferroviario.


Para ello, se han dividido las actuaciones necesarias en dos ámbitos. Así, la Generalitat redactará un proyecto constructivo para la implantación del ancho estándar en la estación de Vilamalla, en el ámbito de la RFIG, y otro para la adecuación al ancho estándar de la terminal de mercancías.

El importe total de las actuaciones incluidas en el convenio, con un horizonte temporal previsto hasta 2025, se estima en 13.790.360 euros, de los que 13.080.000 euros se cofinanciarán entre ambas administraciones. De este modo, Mitma contribuirá a cubrir las necesidades de desarrollo logístico planteadas por la Generalitat para esta terminal, permitiendo su conexión a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) en ancho estándar a través de la estación de Vilamalla.


Seguridad en la estación

Dentro de este acuerdo de colaboración, Adif está redactando el proyecto constructivo para la adecuación de las instalaciones de seguridad en la estación, que incluirá el equipamiento de seguridad, mando y control de la circulación de todas las vías de la estación de Vilamalla en su configuración definitiva.


Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia del Ministerio de potenciar el transporte ferroviario de mercancías a través de la mejora de las infraestructuras, los servicios, la explotación o la gestión, que permitan sentar las bases y generar las condiciones idóneas para el crecimiento de la actividad de este sector en España.


Por su parte, la Generalitat ha mostrado un gran interés en mejorar las prestaciones de su terminal de Vilamalla, como elemento fundamental de soporte del centro logístico intermodal en el que la administración catalana está impulsando la implantación del ancho estándar para potenciar el transporte ferroviario nacional y transfronterizo de mercancías.


En este sentido, la Generalitat ha recibido muestras de interés para desarrollar su actividad en la citada terminal, cuando ya esté operativa en ancho de vía estándar.


Este conjunto de obras contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.


   El Mitma presenta los presupuestos 2023 con un 60% de inversiones con etiqueta verde y centrados en descarbonizar la movilidad
   10,5 millones de euros en ayudas para la formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad

Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA