Suscríbete
Suscríbete
El espacio cuenta con 600 metros cuadrados

CITYlogin abre un nuevo microhub en Zaragoza

Microhub CITYlogin ZGZ2
Las instalaciones contarán con 10 motos Scoobic eléctricas. Fuente: CITYLogin
|

CITYlogin pone en marcha un nuevo microhub urbano para la distribución urbana de mercancías en el centro de Zaragoza. Este nuevo punto de distribución urbana cuenta con 600 metros cuadrados y está equipado con puntos de recarga para alimentar la flota de motos eléctricas de reparto.


Este microhub está equipado con 10 motos Scoobic eléctricas y cuyo modelo ya ha sido utilizado previamente por la empresa para el reparto de mercancías en el centro de Madrid. El espacio contará con una media de 20 empleados y de él saldrán a reparto más de 1.500 paquetes al día.


Este centro sigue el mismo planteamiento que el que la empresa tiene en el parking subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid, el cual cumple este mes de octubre un año.


Daniel Latorre, director general adjunto de CITYLogin, destaca: “Estamos muy orgullosos de poder replicar este modelo eficiente de distribución urbana sostenible en el centro de otra de las grandes poblaciones de España como es Zaragoza, en la que llevamos operando varios años”.


Los microhubs logísticos ubicados en el centro de las ciudades son una alternativa que tiene una eficacia demostrada para el sector de la última milla. Si además les sumamos el uso de vehículos sostenibles como es nuestro caso, conseguimos una distribución urbana de mercancías con una eficiencia económica y sostenible envidiables”, añade Latorre.


   CITYlogin suma tres vehículos eléctricos para dar servicio a IKEA en el centro de Madrid
   22 nuevos puntos de recarga CITYlogin para su flota de vehículos eléctricos

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA