CITYlogin incorpora 11 cargadores eléctricos en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz que permiten alimentar a su flota de vehículos cero emisiones. Cada cargador tiene una potencia de 7,2 kw/h y dispone de dos tomas, por lo que la empresa puede recargar la batería de hasta 22 vehículos de forma simultánea.
Los nuevos puntos de recarga instalados permiten mejorar la tecnología de sus instalaciones y tener plena disponibilidad para recargar su flota eléctrica en cualquier momento según las necesidades específicas de la actividad. En cuanto al tiempo medio de carga de las furgonetas eléctricas depende del modelo de cada una de ellas al igual que la autonomía de las mismas.
Además, dichos puntos están también disponibles para aquellos empleados que cuenten con un coche eléctrico y deseen recargarlo en las instalaciones, incentivando entre sus empleados el uso de vehículos cero emisiones.
CITYlogin tiene una apuesta continua por la movilidad eléctrica y por la descarbonización de la última milla, dispone de 53 furgonetas eléctricas y 7 motos también 100% eléctricas, que circulan por Madrid360 y que se recargan en el microhub que tiene en el parking subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios