Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Piden acelerar el despliegue en las principales carreteras de la UE

El Parlamento Europeo quiere lograr cargadores para vehículos eléctricos cada 60 km e hidrogeneras cada 100km

20221017PHT44001 cl
Habrá excepciones para las regiones ultraperiféricas, islas y carreteras con muy poco tráfico. Fuente: Parlamento Europeo.
|

El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva propuesta legislativa para impulsar el despliegue de estaciones de recarga y de repostaje alternativas (como las eléctricas o de hidrógeno) para turismos, camiones, trenes y aviones, y fomentar el uso de vehículos sostenibles. Los eurodiputados acordaron imponer objetivos nacionales mínimos para el despliegue de la infraestructura para combustibles alternativos. Los Estados miembros tendrán hasta 2024 para presentar sus planes para conseguirlos.


El proyecto de ley forma parte del paquete de medidas ‘Objetivo 55 en 2030’, el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990.


Un mínimo de estaciones de recarga y repostaje

Según el texto aprobado por el pleno, para 2026 deberá haber al menos una estación de carga para vehículos eléctricos cada 60 km en las carreteras principales de la UE. El mismo requisito será de aplicación para camiones y autobuses, pero solamente en algunas vías parte de las redes transeuropeas (RTE-T) y con estaciones más potentes. Habrá excepciones para las regiones ultraperiféricas, islas y carreteras con muy poco tráfico.


El Parlamento también plantea establecer estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de las carreteras principales de la UE, cada 100 km y no cada 150 km, como proponía la Comisión, y hacerlo antes, para 2028 en vez de 2031.


Además, se establece que las estaciones de repostaje alternativas deberán ser accesibles para todas las marcas de vehículos y deberá ser fácil pagar. El precio, que tendrá que figurar por kWh o por kg, deberá ser asequible y comparable.


Los eurodiputados también quieren que se centralicen los datos sobre combustibles alternativos antes de 2027, con el fin de proporcionar información sobre la disponibilidad, los tiempos de espera y los precios en diferentes estaciones de toda Europa.


Ismail Ertug (S&D, Alemania), responsable del texto sobre infraestructuras para combustibles alternativos, explica: “En este momento tenemos 377 000 estaciones de recarga en la UE, la mitad de lo que se debería haber conseguido si los países de la UE hubieran cumplido sus promesas. Tenemos que abordar este cuello de botella de la descarbonización y desplegar rápidamente la infraestructura necesaria para salvar el Pacto Verde”.


Combustibles marítimos sostenibles

El pleno también adoptó su posición sobre el proyecto de normas sobre el uso de combustibles renovables e hipocarbónicos en el transporte marítimo. El PE busca que el sector marítimo reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques en un 2% a partir de 2025, un 20% en 2035 y un 80% en 2050 en comparación con el nivel de 2020 (la Comisión propuso una reducción del 13% y del 75% para 2035 y 2050, respectivamente).


Esta norma se aplicará a buques con un arqueo bruto superior a 5 000 toneladas, responsables a priori del 90% de las emisiones de CO2, a toda la energía utilizada a bordo en o entre puertos de la UE, y al 50 % de la energía utilizada en viajes en los que el puerto de salida o de llegada se encuentre fuera de la UE o en sus regiones ultraperiféricas.


Los eurodiputados también quieren que el 2% de los combustibles sean renovables y que los barcos portacontenedores y de pasajeros utilicen el suministro de electricidad en puerto cuando estén atracados en los principales puertos de la UE a partir de 2030. Esto reducirá significativamente la contaminación atmosférica en los puertos El pleno se ha mostrado a favor de la introducción de sanciones para garantizar el cumplimiento de la norma. Los ingresos generados deberán destinarse al Fondo de los Océanos y contribuir a descarbonizar el sector marítimo, la eficiencia energética y las tecnologías de propulsión de cero emisiones.


Por su parte, Jörgen Warborn (EPP, Suecia), que se encargó de la tramitación de la propuesta sobre combustibles marítimos sostenibles, agrega: “Esta legislación marca la vía más ambiciosa del mundo para la descarbonización marítima. La posición del Parlamento pretende garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos climáticos, salvaguardando la competitividad del sector marítimo y asegurando que no habrá fugas de carbono ni se perderán puestos de trabajo en Europa”.


   El hidrogeno verde será el motor para descarbonizar el transporte y la logística
   Más de 1000 millones de euros invertirá Amazon para electrificar su red europea de transporte

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA