Suscríbete
Suscríbete
​El sector pedirá al menos un importe similar al de este año 2022

Se recorta a la mitad el presupuesto para 2023 dedicado a la retirada de los transportistas de mayor edad o en situación de invalidez

Truck g28eb6743e 1920
Fenadismer instará a todos los Grupos Parlamentarios a que, durante la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos, se incremente la partida presupuestaria. Fuente: Pixabay.
|

Fenadismer se muestra sorprendida e indignada con el presupuesto que el Ministerio de Transportes va a dedicar el próximo año al Plan de ayudas a los transportistas de mayor edad y en situación de invalidez que anualmente otorga la Dirección General de Transporte Terrestre, que supone un recorte muy importante respecto del concedido este año 2022.


Este plan de ayudas, que puso en marcha el Ministerio de Transportes en la década de los 90, se ha venido articulando como una medida de carácter social destinada a contribuir a la restructuración del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, lo que a lo largo de estos años ha posibilitado que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud, como alternativa a la falta de regulación de la jubilación anticipada en el sector del transporte por carretera, pese a la reiterada demanda por parte tanto de las organizaciones empresariales como sindicales. La partida presupuestaria destinada por los sucesivos Gobiernos a este Plan no ha sido constante, sino que ha ido variando año tras año.


Este año 2022 el Ministerio de Transportes dotó dicho Plan con una partida presupuestaria de 20 millones de euros, tras los acuerdos alcanzados con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el pasado mes de marzo, lo que posibilitó que un total de 648 transportistas resultaran beneficiarios de las ayudas, aunque lamentablemente un 43% de los solicitantes quedaron excluidos por falta de presupuesto.


“Por eso, resulta incomprensible que en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2023, el Gobierno plantee recortar a la mitad el presupuesto destinado a dichas ayudas, en concreto rebajándolo a sólo 9´9 millones de euros, lo que contrasta con lo anunciado la semana pasada por la actual Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que calificaba el Presupuesto de su Departamento para el próximo año como ‘el más social de la historia’”, explican desde Fenadismer.


Ante ello, la federación instará a todos los Grupos Parlamentarios a que, durante la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos, se incremente la partida presupuestaria destinada a tal fin social, al menos en importe similar al de este año, con el fin de posibilitar un retiro digno al mayor número posible de transportistas que en las actuales circunstancias más lo necesitan.


   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector
   Fenadismer formará nuevos conductores profesionales de la España vaciada en modalidad online

Comentarios

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

1540550442579
1540550442579
Eventos

La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

Presentacion ZBE ANFAC 1
Presentacion ZBE ANFAC 1
Última milla

La asociación propone que cuenten, por ejemplo, con horarios de carga y descarga en función del etiquetado, y al mismo tiempo, se incentive fiscalmente a las empresas que cambien sus viejas flotas.

El Ruiseñor
El Ruiseñor
Inmologística

Contará con 130.000 m2 construidos sobre una parcela de 225.779,9 m2. La promotora invertirá en este activo alrededor de 100 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA