Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El sector pedirá al menos un importe similar al de este año 2022

Se recorta a la mitad el presupuesto para 2023 dedicado a la retirada de los transportistas de mayor edad o en situación de invalidez

Truck g28eb6743e 1920
Fenadismer instará a todos los Grupos Parlamentarios a que, durante la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos, se incremente la partida presupuestaria. Fuente: Pixabay.
|

Fenadismer se muestra sorprendida e indignada con el presupuesto que el Ministerio de Transportes va a dedicar el próximo año al Plan de ayudas a los transportistas de mayor edad y en situación de invalidez que anualmente otorga la Dirección General de Transporte Terrestre, que supone un recorte muy importante respecto del concedido este año 2022.


Este plan de ayudas, que puso en marcha el Ministerio de Transportes en la década de los 90, se ha venido articulando como una medida de carácter social destinada a contribuir a la restructuración del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, lo que a lo largo de estos años ha posibilitado que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud, como alternativa a la falta de regulación de la jubilación anticipada en el sector del transporte por carretera, pese a la reiterada demanda por parte tanto de las organizaciones empresariales como sindicales. La partida presupuestaria destinada por los sucesivos Gobiernos a este Plan no ha sido constante, sino que ha ido variando año tras año.


Este año 2022 el Ministerio de Transportes dotó dicho Plan con una partida presupuestaria de 20 millones de euros, tras los acuerdos alcanzados con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el pasado mes de marzo, lo que posibilitó que un total de 648 transportistas resultaran beneficiarios de las ayudas, aunque lamentablemente un 43% de los solicitantes quedaron excluidos por falta de presupuesto.


“Por eso, resulta incomprensible que en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2023, el Gobierno plantee recortar a la mitad el presupuesto destinado a dichas ayudas, en concreto rebajándolo a sólo 9´9 millones de euros, lo que contrasta con lo anunciado la semana pasada por la actual Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que calificaba el Presupuesto de su Departamento para el próximo año como ‘el más social de la historia’”, explican desde Fenadismer.


Ante ello, la federación instará a todos los Grupos Parlamentarios a que, durante la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos, se incremente la partida presupuestaria destinada a tal fin social, al menos en importe similar al de este año, con el fin de posibilitar un retiro digno al mayor número posible de transportistas que en las actuales circunstancias más lo necesitan.


   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector
   Fenadismer formará nuevos conductores profesionales de la España vaciada en modalidad online

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA