Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 82% de las compras en tienda están influenciadas por los canales online

Manhattan Associates destaca en Exchange 2022 la flexibilidad del retail como clave en la era del cliente híbrido

Image processing20221011 560 a5mb93
Las líneas entre el comercio físico y el digital son cada vez más opacas y complicadas. Fuente: Manhattan Associates Inc.
|

Manhattan Associates ha desvelado en su evento anual Exchange 2022 las conclusiones de su última investigación internacional, sobresaliendo la necesidad del sector retail de adaptarse al ritmo de la evolución de las expectativas de los consumidores, ya que la pandemia ha alterado aún más los hábitos de compra, empujando a miles de millones de consumidores a un mundo más digital. 


El estudio también revela un panorama minorista en el que las líneas entre el comercio físico y el digital son cada vez más opacas y complicadas.


Henri Seroux, SVP EMEA, asegura: “Estamos viviendo un periodo de evolución y cambio, ya que cada vez es más difícil distinguir entre el comercio minorista físico y el digital. Los hábitos de compra han cambiado para siempre. Ya hay un 83% de los minoristas afirmando que operan bajo un nivel de interconexión entre sus comercios electrónicos y la tienda física: no se puede volver al statu quo. A medida que el retail se adapta y transforma hacia esta próxima normalidad, la capacidad de ser disruptivos, a la vez que se mejora la experiencia física y digital del cliente, será cada vez más importante; así como las tecnologías que permitan a los minoristas cumplir con los pedidos en la tienda y en línea de una manera ágil, sostenible y rentable”.


En lo que respecta al cumplimiento en los pedidos, el enfoque de talla única ya no funciona y los minoristas están reaccionando a ello.


Natalie Berg, analista de comercio minorista, autora y fundadora de NBK Retail, comenta: “Mientras que la gran mayoría de los minoristas encuestados declararon que tienen un nivel de interconexión entre sus funciones en línea y en la tienda (83%), solamente la mitad ofrecen la compra en tienda y la devolución online (50%), o la compra online y la devolución en tienda (46%). Además, sólo el 6% de los minoristas cree que tiene una visión precisa de su inventario en todo su negocio (en tienda y en línea) durante el 100% del tiempo. Más de un tercio (34%) considera que el método de entrega más importante es click & collect, seguido de la recogida sin contacto (19%). Este resultado pone de manifiesto la importancia de ofrecer a los consumidores opciones de entrega y la necesidad de que los minoristas tengan una visión única del inventario”.


Modernizar las tiendas para adaptarse al consumidor

Casi una cuarta parte de los consumidores (24%) espera que los vendedores puedan comprobar la disponibilidad de un producto en una tienda cercana si se ha agotado, o pedir ese producto para entregarlo o recogerlo en casa, lo que pone de manifiesto la combinación de los espacios minoristas físicos y digitales.


“El 40% de los consumidores sigue prefiriendo la compra tradicional en la tienda, mientras que al 19% le gustaría utilizar métodos más digitales, como la autocompra en la tienda con un asistente a través de un dispositivo móvil (8%). Curiosamente, casi dos tercios (63%) de los minoristas coinciden en que, durante 2022, la comprobación de la disponibilidad de las existencias está siendo la tarea de sus empleados más importante de cara al cliente. Durante la última década, los espacios de ladrillo y cemento se han llegado a considerar un inconveniente en la era digital. Sin embargo, la percepción de la tienda física ha cambiado radicalmente por el impacto de la pandemia. Hoy en día, muchos minoristas están reevaluando el papel de sus tiendas, reconociendo su valor añadido como centros estratégicos para las ventas online, click & collect, devoluciones, pasillos interminables, entrega en el mismo día y más. Aunque la digitalización y las compras sin fricción son sin duda dos de los grandes ganadores de la pandemia, nuestro estudio demuestra que no debemos descartar tan rápido la importancia de la interacción humana o el papel de la tienda física en la era del comercio digital”, añade Seroux.


Otros datos de interés a destacar

También cabe recalcar que el 51% de los consumidores declararon que los esfuerzos en materia de medio ambiente y sostenibilidad eran importantes o una de las principales consideraciones a la hora de elegir dónde y con quién comprar, mientras que el 26% de los minoristas cree que la creación de una cadena de suministro más sostenible y respetuosa con el medio ambiente es una de sus tres principales prioridades para 2023.


De igual modo, el 74% de los minoristas encuestados proporcionan a los dependientes dispositivos de mano que muestran una visión consolidada del inventario en toda la red, aunque si se realiza una devolución en la tienda, el 99% de los minoristas pone el producto a disposición para su reventa, mientras que el 38% lo hace en línea, el 25% lo pone en la tienda y el 27% hace ambas cosas.


En esta línea, las razones más comunes de los consumidores para iniciar la experiencia de compra online fueron encontrar las mejores ofertas (46%), averiguar más sobre el producto antes de comprarlo (44%), asegurarse de que el producto está en stock (42%) y leer opiniones (41%), aunque el 68% de los minoristas informan de que están aplicando estrategias de microcomercialización para dar servicio a los numerosos canales utilizados por los consumidores híbridos de hoy en día.


Por último, al 65% le gustaría tener la posibilidad de elegir los transportistas y las fechas de entrega, y al 18% le gustaría tener la posibilidad de elegir los transportistas con diferentes opciones de coste.

   Manhattan Associates presenta una solución para toda la cadena de suministro
   Manhattan Associates presenta un motor de optimización de transporte multimodal

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA