Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los AMRs son una realidad en industrias independientes, automatizadas y fiables

​MiR Robots explica las principales ventajas que proporciona el 5G a los AMRs

Mir visteon 08 small
El 5G supone una comunicación más segura y en tiempo real, mayores velocidades y mayor capacidad. Fuente: ​MiR Robots.
|

MiR Robots,ha detectado las principales ventajasque el 5G industrial aportará a los AMRs y que pueden suponer un antes y un después en la efectividad y eficiencia de la intralogística. El uso de AMRs es una realidad cada vez más presente en industrias que requieren una ejecución independiente, automatizada y altamente fiable de tareas de transporte. Y es que su sofisticado software, actuando en conjunto con sensores y cámaras, es capaz de automatizar y rentabilizar procesos logísticos internos que proporcionan flujos eficientes de materiales en la producción.  Las empresas deben aprovechar las innovaciones en los procesos para ser más eficientes y rentables si quieren seguir siendo competitivas.


Mayor eficiencia y perfecta adaptación

En contextos industriales, el 5G desencadenará una verdadera transformación en el sector, ya que los equipos de producción y los procesos logísticos internos se volverán mucho más flexibles, autónomos y eficientes, lo que se traduce en un rendimiento superior.


El 5G supone una comunicación más segura y en tiempo real, mayores velocidades (hasta 10 veces la velocidad del 4G) y mayor capacidad, por lo que las empresas pueden crear una alternativa al cableado y aprovechar la flexibilidad que ofrece el hecho de ser inalámbrico.


El protocolo de comunicación estándar de MiR sigue siendo el WiFi, ya que el 5G está todavía en una fase inicial. Si los clientes tienen una configuración 4G o 5G, los robots MiR pueden adaptarse fácilmente a ella, ya que el software de MiR está desarrollado para funcionar también en redes inalámbricas privadas como 4G y 5G. Todo lo que se necesita es un módem conectado al robot, y MiR proporciona la guía de configuración para utilizar 4G o 5G, por lo que las empresas ya pueden empezar a aprovechar las ventajas del 5G.


El Wi-Fi es y seguirá siendo durante muchos años una opción válida y buena para que los AMRs trabajen de forma eficiente, pero hay muchas razones por las que la conectividad 5G local in situ mejorará el rendimiento de los AMRs. Y es que algunas capacidades más recientes de los AMRs aumentan la necesidad de un mayor ancho de banda y mejores tiempos de respuesta, así como la interoperabilidad entre diferentes sistemas AMR. A medida que las redes Wi-Fi se cargan y, en algunos casos, se sobrecargan cuando se utilizan para demasiados fines distintos, la funcionalidad en tiempo real puede verse afectada.


Logística interna en tiempo real

La comunicación directa y sin latencia facilita la posibilidad de contar con interfaces basadas en la nube que conecten diferentes AMRs y controlen el tráfico de forma eficiente, facilitando la interoperabilidad entre los AMRs de diferentes proveedores y otros tipos de vehículos automatizados. 


Otra ventaja es que, por primera vez, los AMRs conectados al 5G pueden recurrir a plataformas de IA basadas en la nube para tomar decisiones más rápidas y ejecutar las tareas de forma más eficiente. Así, las empresas que los despliegan disfrutan de una mayor calidad en la preparación de pedidos y una gestión puntual de los mismos.


Las tecnologías claves para los AMRs

El 5G industrial hace que la inspección, la optimización e incluso el mantenimiento remoto de los AMRs sean más fáciles y eficaces. Dado que ahora los datos se recogen y analizan sin latencia, los robots ya no tienen que volver a la base para el mantenimiento rutinario. En su lugar, se supervisan constantemente mediante sensores. Incluso los problemas técnicos de los AMRs pueden remediarse a distancia con la ayuda de aplicaciones basadas en la nube, lo que reduce aún más la necesidad de intervenciones físicas.


La nueva tecnología de comunicación móvil tiene incluso una o dos sorpresas en la manga con respecto a los objetivos de sostenibilidad de las empresas de fabricación. Gracias a la implantación de esta red de alta velocidad y a la consiguiente ausencia de cables, derivaciones y redes Wi-Fi, los AMRs pueden desplegarse ahora también en ubicaciones remotas. Como resultado, se pueden utilizar cálculos en tiempo real para desarrollar escenarios de despliegue complejos que minimicen los residuos de producción. Y aunque los AMRs ya son capaces de realizar tareas de transporte de forma autónoma incluso cuando no están conectados a una red, la conectividad amplía enormemente su gama de aplicaciones.


Una cosa es segura. Junto con las redes de nueva generación, los AMRs facilitarán el diseño de procesos más eficientes, pero también permitirán definir procesos empresariales completamente nuevos. 


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA