Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Excesiva burocracia administrativa para capacitar a un extranjero como conductor profesional

Fenadismer considera que la reforma del Reglamento de Extranjería recién aprobada no será suficiente para resolver la escasez de conductores

Truck ga4cc1f659 640
Son pocos los países con los que España tiene un convenio de reconocimiento y convalidación de los permisos de conducir obtenidos por sus nacionales. Fuente: Pixabay.
|

Según diferentes estudios realizados sobre la situación del empleo en nuestro país, el porcentaje de empresas del sector del transporte que están experimentando dificultades para cubrir sus puestos vacantes se situaría en más del 20%, estimándose en más de 10.000 las ofertas de empleo que quedarían vacantes por la falta de candidatos disponibles. Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) se viene analizando con preocupación en los últimos años esta creciente situación de escasez de conductores profesionales a nivel nacional para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas.


Dicho problema no es exclusivo de España, sino también en otros países europeos y del resto del mundo la escasez de conductores cobra especial relevancia, motivado por muchos factores, como el elevado coste económico que supone acceder a dicha profesión, la dureza del ejercicio de la actividad y las condiciones laborales ofrecidas, lo que hacen que esta profesión no resulte atractiva en muchos casos para los ciudadanos españoles, pese al alto porcentaje de desempleo existente en nuestro país.


Para facilitar la incorporación al mercado laboral español de ciudadanos extranjeros, el Gobierno aprobó este martes en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, con el objetivo de facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en sus países de origen y abrir nuevas vías para que los inmigrantes que ya vivan en nuestro país puedan regularizarse y trabajar, tratando de paliar de este modo la falta de mano de obra existente en sectores clave para la economía, como son el transporte y la logística, la construcción, la hostelería y el sector de la digitalización, que en su conjunto presentan más de 109.000 ofertas de trabajo sin cubrir.


Sin embargo, Fenadismer considera que la reforma del Reglamento de Extranjería recién aprobada no será suficiente para resolver el problema de la escasez de conductores en España, ya que existen numerosas trabas burocráticas existentes en nuestro país hace que en la práctica   la incorporación de conductores extranjeros se realice de forma sencilla aunque obtengan el permiso para trabajar en España. De hecho son pocos los países con los que España tiene un convenio de reconocimiento y convalidación de los permisos de conducir obtenidos por sus nacionales, y de existir en muchos casos el canje se realiza exclusivamente respecto del permiso B pero no el profesional. Es a partir de ese momento cuando la lenta maquinaria de la Administración, especialmente la de Tráfico, hace que el aspirante que desee examinar del permiso de conducir deba esperar al menos 8 meses para poder examinarse a lo que habrá que añadir el tiempo necesario para obtener el certificado de aptitud profesional, por lo que el tiempo necesario para poder capacitar a un conductor profesional extranjero en España puede superar el año, tiempo durante el cual al no poder conducir se deshabitúan en las habilidades de conducción de vehículos de transporte.


Para tratar de paliar esta situación, el Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha constituido un Grupo de Trabajo con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, en el que se invitará a la participación de todos los organismos públicos y privados implicados en esta cuestión, con el objetivo de promover medidas que permitan resolver el problema de la escasez de conductores profesionales en España.


   Un 61% de las empresas cargadoras e intermediarios siguen incumpliendo la legislación sobre morosidad
   Los transportistas de portavehículos exigen medidas urgentes a los operadores logísticos ante la situación crítica que continúan atravesando

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA