Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El sistema se compone de unos vehículos (o bogies) guiados y propulsados por los carriles

Zeleros innova con su proyecto de sistema de transporte de contenedores autónomo SELF

C zeleros 4
Para demostrar la capacidad de la tecnología y su impacto en aplicación portuaria, el proyecto piloto se instalará en el Puerto de Sagunto. Fuente: Ayuntamiento de Sagunto.
|

Zeleros ha presentado el proyecto de sistema de transporte de contenedores autónomo SELF (Sustainable Electric Freight-forwarder), que cuenta con una tecnología que permitirá avanzar a la compañía en el desarrollo de su sistema hyperloop con una aplicación destinada a descarbonizar y automatizar movimientos de contenedores entre terminales.


El sistema SELF tiene por objetivo acelerar la transición de puertos y aeropuertos hacia la sostenibilidad y automatización. El sistema se compone de unos vehículos (o bogies) guiados y propulsados por los carriles donde está instalado el motor lineal. Esta tecnología ha sido desarrollada junto al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Este motor lineal, 100% eléctrico y que puede ser operado de forma totalmente automatizada, de forma similar a los sistemas de intralogística de los almacenes logísticos, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia de la operativa portuaria.


Para demostrar la capacidad de la tecnología y su impacto en aplicación portuaria, el proyecto piloto se instalará en el Puerto de Sagunto. El prototipo consiste en una lanzadera de 100 metros donde el motor lineal será sometido a varias misiones que validen la funcionalidad del sistema.

Durante la presentación el presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha explicado: “Este proyecto reúne dos cosas que son básicas: la innovación y la sostenibilidad. Sobre todo, tenemos que estar orgullosos de que esta empresa sea valenciana, de que tenga proyección internacional, de que sea disruptiva y lo que tenemos que hacer es entre todos, apoyarla. Y una forma de apoyarla es que puedan, como mínimo, experimentar lo que están haciendo. Y esto era una cosa que no era un coste para nosotros, sino todo lo contrario, para nosotros es un honor poder venir aquí al Puerto de Sagunto a poner a prueba sus prototipos y sus proyectos”.


Por último, el chief executive officer de Zeleros, David Pistoni, ha asegurado que el proyecto estará operativo en el puerto marítimo a partir de finales de este año o principios del año que viene: “Es un proyecto de innovación disruptiva, estamos aplicando una tecnología en un contexto en el que hoy en día no se encuentra y además estamos aprovechando para validar y aprovechar las tecnologías de hyperloop con esta nueva aplicación portuaria. Le vemos un potencial enorme y estamos encantados de estar colaborando con tantos partners y en un emplazamiento ya para ponerlo en marcha y viendo la realidad de lo que es aplicar esta tecnología en un contexto portuario”.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA