Stuart y Payflow firman un acuerdo para traer flexibilidad financiera a todos los repartidores en plantilla y revolucionar el sector de la última milla. La compañía cuenta con más de 20.000 clientes, 800 empleados a nivel internacional y presencia en más 150 ciudades.
Avinash Suhkwani, co-fundador en Payflow explica: “Este es un servicio que resulta muy atractivo para el sector, porque responde directamente a una de las dificultades más grandes que enfrentan estas empresas: la rotación de personal. En la actualidad hay mucha competencia y ofrecer beneficios resulta clave para fortalecer su propuesta de valor, les permite atraer nuevos repartidores y también fidelizar a los que ya hacen parte de la plantilla. Ahora más que nunca es imprescindible cuidar de los equipos”.
Según la compañía los repartidores recibieron muy bien Payflow ya que se trata de una herramienta muy sencilla, intuitiva y fácil de gestionar.
Según Ilias Allali, director de operaciones España: “En Stuart nos enorgullece decir que hemos conseguido que nuestros repartidores nos vean como una plataforma tecnológica comprometida con su bienestar, el nuevo modelo que hemos implementado en España nos permite apostar por esta propuesta de valor. Veníamos de un modelo donde aportábamos valor a nuestros repartidores con flexibilidad e inmediatez en sus pagos. Gracias a Payflow hemos podido ofrecer esa estabilidad financiera, ampliando sus beneficios al permitirles cobrar su salario devengado y ahorrar a través de esta aplicación”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios