Suscríbete
Suscríbete
Destaca el crecimiento del 67% en el tráfico de graneles sólidos

El Puerto de la Bahía de Cádiz mueve un 18% más de mercancías hasta mayo respecto a 2021

52021613108 3388f9a47f o 1080x675
La mercancía general, finalmente, iguala prácticamente las cifras de los cinco primeros meses de 2021, con 1.001.253 toneladas, apenas 24.462 toneladas menos, un 2%. Fuente: Puerto de la Bahía de Cádiz.
|

El Puerto de la Bahía de Cádiz registra un incremento del 18,52% del tráfico porturario hasta mayo 2022 respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, con 2,278 millones de toneladas movidas en los cinco primeros meses del año.


Según la forma de presentación de la mercancía, destaca el crecimiento del 67% en el tráfico de graneles sólidos, que pasan de 381.376 toneladas en mayo de 2021 a 636.893 el pasado mes, de las que prácticamente la mitad (300 mil) son cereales y harinas y una cuarta parte, azúcar. Los graneles líquidos, por su parte, también registran una subida del 23,73% respecto a mayo del año pasado y acumulan 579.599 toneladas.


La mercancía general, finalmente, iguala prácticamente las cifras de los cinco primeros meses de 2021, con 1.001.253 toneladas, apenas 24.462 toneladas menos, un 2%. Dentro de este grupo, el tipo de producto más voluminoso corresponde a frutas, hortalizas y legumbres, seguido de otros productos alimenticios.


Respecto a la forma de transporte de la mercancía, el tráfico rodado con las Islas Canarias aumenta un 4,84% y suma 322.400 toneladas, mientras el contenedor (lolo) crece un 5,6% en Teus (79.305) y un 3% en unidades (42.613), si bien, en toneladas apunta una bajada del 3% (640.612).


El avituallamiento, por otro lado, aumenta un 80% en los cinco primeros meses del ejercicio, con 68.850 toneladas; mientras la pesca anota una subida también del 4%, que en el mes alcanza el 180%. 


   Los puertos españoles movieron 136,7 millones de toneladas de mercancías en el primer trimestre del año
   La Asociación de Cargadores de España se reúne con el presidente de Puertos del Estado

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA