Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El ejercicio cierra con 111 asociados y 10.750 millones de euros en facturación

Celebrada la XIX Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Asamblea 4
Durante el encuentro se hizo un repaso de la actividad del primer año de ejecución del nuevo Plan Estratégico 2021-2024. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

La decimonovena Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi se ha celebrado bajo el clima de incertidumbre que se deriva de la situación bélica actual y las últimas noticias relativas a la gestión de la pandemia en China. A pesar de las circunstancias atravesadas en los dos últimos años, la facturación de los asociados apenas se ha contraído un 1,8%, situándose en los 10.750  millones de euros, lo que aún y todo, representa un 15% del PIB de Euskadi.


Respecto a exportación, se observa un leve incremento porcentual, lo que se interpreta como un cambio de tendencia comercial hacia la recuperación. Con un 3,3% de inversión en I+D+i, el sector continúa destacando como intensivo en innovación, superando la media de Euskadi y los objetivos de la Unión Europea. En este sentido, el presidente Joaquín Acha reiteraba el papel esencial del sector en la situación socioeconómica actual, destacando el valor de la innovación como factor que ha hecho posible una respuesta eficiente a los retos derivados de las crisis bélica, energética y sanitaria. Como representante vasco del sector de la Movilidad y la Logística, el Clúster está presente en todos los territorios de la CAPV y en todos los eslabones de la cadena de valor.


Joaquín Acha abría la Asamblea dando la bienvenida a los 111 asociados, en especial a los 12 incorporados desde la asamblea anterior: Sureuskadi, Nuuk Technologies, Zenialabs, Ciclogreen, Dair, Izurun, Nortegas, VPO, Belako Lanak, Mubil, Goierri Valley y Mobilsafe. El encuentro se celebraba coincidiendo con la Feria Go Mobility, en cuyas instalaciones se ha celebrado la Asamblea.


Resumen de actividad 2021

Durante el encuentro se hizo un repaso de la actividad del primer año de ejecución del nuevo Plan Estratégico 2021-2024. La actividad se organiza en torno a cuatro áreas de oportunidad: movilidad y logística limpias, movilidad conectada, smart cities y logística 4.0. Estas áreas se ejecutan desde cinco ejes estratégicos: dinamización de la innovación en cooperación, impulso de la internacionalización, dinamización sectorial, desarrollo del talento y promoción del Clúster. En cuanto a innovación, a lo largo del ejercicio 2021 el Clúster ha trabajado en 19 proyectos de I+D+i (11 europeos y 8 regionales) que han involucrado a 24 asociados. La financiación traccionada a Euskadi a través de ellos supera los 5 millones de euros.


Respecto a internacionalización, la situación sanitaria no ha permitido completar todas las acciones. Pese a ello, se ha mantenido un grupo de trabajo transfronterizo Euskadi-Aquitania; se ha participado en 3 eventos internacionales: ITS World Congress, Smart City Expo World Congress y Urbis Smart Fair; y se ha realizado prospección de eventos en Logística 4.0.

El fortalecimiento de las actividades del Clúster orientadas al conocimiento mutuo entre empresas y agentes y a la colaboración es una de las propuestas más demandadas por los asociados. En este sentido, se han mantenido reuniones de los 5 comités y 11 grupos de trabajo activos durante el año. A ello se ha sumado la organización de 8 eventos propios en los que participaron más de 535 asistentes.


En cuanto a desarrollo del talento, las empresas asociadas expresan sus dificultades para la formación de trabajadores debido a la disrupción tecnológica y para la contratación de personal cualificado. Durante 2021, el Clúster ha trabajado en ello con un grupo de empresas y, además, está desarrollando un proyecto europeo que desarrollará un MOOC (Massive Open Online Course) con recursos de elearning y gamificación para capacitar estudiantes en conceptos innovadores relativos a la logística sostenible de última milla.


La actividad anual se completa con las acciones relativas a la promoción del Clúster. Entre ellas, destacan la acreditación obtenida como Bronze Label Clúster –en reconocimiento de la excelencia en la gestión-, la acreditación como agente intermedio de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, la incorporación a la red Innovabide y el trabajo desarrollado en labores de presidencia y oficina técnica de la Federación BCLM. El Clúster mantiene también más de 15 convenios estables con eventos sectoriales entre los que, en 2021, destacó la colaboración con SUMBilbao y con Go Mobility (esta última, marco de la celebración de la Asamblea). Asimismo, se desarrolla una intensa actividad de divulgación de las capacidades de los asociados y una labor de vigilancia continua de oportunidades en el sector. El trabajo del año se completa con el lanzamiento de una nueva web con más información sobre la actividad del Clúster y un directorio de socios.


La Asamblea de socios de 2021 ha servido también para renovar los miembros de la Junta Directiva cuya vigencia había expirado. Continúa Joaquín Acha, en representación de Autobuses La Unión, como presidente del Clúster


   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono
   Perfiles del mañana y nuevas exigencias en competencias profesionales en el sector logístico

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA