Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El ejercicio cierra con 111 asociados y 10.750 millones de euros en facturación

Celebrada la XIX Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Asamblea 4
Durante el encuentro se hizo un repaso de la actividad del primer año de ejecución del nuevo Plan Estratégico 2021-2024. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

La decimonovena Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi se ha celebrado bajo el clima de incertidumbre que se deriva de la situación bélica actual y las últimas noticias relativas a la gestión de la pandemia en China. A pesar de las circunstancias atravesadas en los dos últimos años, la facturación de los asociados apenas se ha contraído un 1,8%, situándose en los 10.750  millones de euros, lo que aún y todo, representa un 15% del PIB de Euskadi.


Respecto a exportación, se observa un leve incremento porcentual, lo que se interpreta como un cambio de tendencia comercial hacia la recuperación. Con un 3,3% de inversión en I+D+i, el sector continúa destacando como intensivo en innovación, superando la media de Euskadi y los objetivos de la Unión Europea. En este sentido, el presidente Joaquín Acha reiteraba el papel esencial del sector en la situación socioeconómica actual, destacando el valor de la innovación como factor que ha hecho posible una respuesta eficiente a los retos derivados de las crisis bélica, energética y sanitaria. Como representante vasco del sector de la Movilidad y la Logística, el Clúster está presente en todos los territorios de la CAPV y en todos los eslabones de la cadena de valor.


Joaquín Acha abría la Asamblea dando la bienvenida a los 111 asociados, en especial a los 12 incorporados desde la asamblea anterior: Sureuskadi, Nuuk Technologies, Zenialabs, Ciclogreen, Dair, Izurun, Nortegas, VPO, Belako Lanak, Mubil, Goierri Valley y Mobilsafe. El encuentro se celebraba coincidiendo con la Feria Go Mobility, en cuyas instalaciones se ha celebrado la Asamblea.


Resumen de actividad 2021

Durante el encuentro se hizo un repaso de la actividad del primer año de ejecución del nuevo Plan Estratégico 2021-2024. La actividad se organiza en torno a cuatro áreas de oportunidad: movilidad y logística limpias, movilidad conectada, smart cities y logística 4.0. Estas áreas se ejecutan desde cinco ejes estratégicos: dinamización de la innovación en cooperación, impulso de la internacionalización, dinamización sectorial, desarrollo del talento y promoción del Clúster. En cuanto a innovación, a lo largo del ejercicio 2021 el Clúster ha trabajado en 19 proyectos de I+D+i (11 europeos y 8 regionales) que han involucrado a 24 asociados. La financiación traccionada a Euskadi a través de ellos supera los 5 millones de euros.


Respecto a internacionalización, la situación sanitaria no ha permitido completar todas las acciones. Pese a ello, se ha mantenido un grupo de trabajo transfronterizo Euskadi-Aquitania; se ha participado en 3 eventos internacionales: ITS World Congress, Smart City Expo World Congress y Urbis Smart Fair; y se ha realizado prospección de eventos en Logística 4.0.

El fortalecimiento de las actividades del Clúster orientadas al conocimiento mutuo entre empresas y agentes y a la colaboración es una de las propuestas más demandadas por los asociados. En este sentido, se han mantenido reuniones de los 5 comités y 11 grupos de trabajo activos durante el año. A ello se ha sumado la organización de 8 eventos propios en los que participaron más de 535 asistentes.


En cuanto a desarrollo del talento, las empresas asociadas expresan sus dificultades para la formación de trabajadores debido a la disrupción tecnológica y para la contratación de personal cualificado. Durante 2021, el Clúster ha trabajado en ello con un grupo de empresas y, además, está desarrollando un proyecto europeo que desarrollará un MOOC (Massive Open Online Course) con recursos de elearning y gamificación para capacitar estudiantes en conceptos innovadores relativos a la logística sostenible de última milla.


La actividad anual se completa con las acciones relativas a la promoción del Clúster. Entre ellas, destacan la acreditación obtenida como Bronze Label Clúster –en reconocimiento de la excelencia en la gestión-, la acreditación como agente intermedio de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, la incorporación a la red Innovabide y el trabajo desarrollado en labores de presidencia y oficina técnica de la Federación BCLM. El Clúster mantiene también más de 15 convenios estables con eventos sectoriales entre los que, en 2021, destacó la colaboración con SUMBilbao y con Go Mobility (esta última, marco de la celebración de la Asamblea). Asimismo, se desarrolla una intensa actividad de divulgación de las capacidades de los asociados y una labor de vigilancia continua de oportunidades en el sector. El trabajo del año se completa con el lanzamiento de una nueva web con más información sobre la actividad del Clúster y un directorio de socios.


La Asamblea de socios de 2021 ha servido también para renovar los miembros de la Junta Directiva cuya vigencia había expirado. Continúa Joaquín Acha, en representación de Autobuses La Unión, como presidente del Clúster


   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono
   Perfiles del mañana y nuevas exigencias en competencias profesionales en el sector logístico

Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA