Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Será el próximo 24 de marzo en el edifico CEXCO en Coslada

CITET celebrará la jornada SMART DISTRIBUTION donde presentará el Manifiesto por la logística urbana

Citet
La jornada ha sido incluida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) como evento colaborador dentro de su Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada es.movilidad. Fuente: CITET.
|

El encuentro presencial organizado por CITET, ‘SMART DISTRIBUTION: Infraestructuras, estándares y herramientas para la colaboración en la distribución urbana de mercancías’, tendrá lugar en el edifico CEXCO, ubicado en la Avenida Europa 10, en Coslada, el jueves 24 de marzo a las 9:00h. La jornada ha sido incluida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) como evento colaborador dentro de su Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada es.movilidad.


En esta jornada se presentará el proyecto Manifiesto Logística Urbana (MLU) que está siendo coorganizado por CITET y la plataforma de colaboración e innovación público-privada ‘El Futuro de la Movilidad’. El objetivo de este proyecto es el de crear un marco de referencia construido, desde una perspectiva de innovación, colaboración y con el mayor consenso entre todos los agentes involucrados; que sirva como punto de partida hacia una distribución urbana de mercancías más sostenible.


Además, se presentarán los principales retos que surgieron del proyecto Microhubs 4.0, realizado por un consorcio liderado por CITET en 2021, con la financiación del Ministerio de Industria para agrupaciones empresariales innovadoras.


La segunda parte del evento contará con tres paneles en los que los participantes podrán debatir sobre los temas principales que se van a abordar en el "Manifiesto para Logística Urbana".

Un primer panel dedicado a la necesidad y disponibilidad de datos por parte de los agentes involucrados a la hora de organizar una logística urbana eficiente.


Un segundo panel está dedicado a la infraestructura, la tecnología y la normativa. El paso hacia una logística urbana más sostenible depende del grado de adaptación de la infraestructura actual a las necesidades de reparto, las nuevas tecnologías y la forma en que esta es regulada esta actividad por la normativa vigente.


El tercer panel tratará de concienciación. Con el auge del ecommerce y la posibilidad para el ciudadano de entregas cuasi inmediatas, se está produciendo un cambio en la forma en que el usuario utiliza los canales de compra que están a su disposición. Este cambio de paradigma supone un reto para la sostenibilidad de la distribución urbana, requiriendo de mecanismos de concienciación que pongan el foco sobre los ciudadanos, sus hábitos de consumo y cómo estos repercuten en la logística urbana.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA