Suscríbete
Suscríbete
​Busca facilitar el proceso de la recogida e interpretación de datos

SICK presenta su gama de sensores capaces de generar datos en la industria 4.0

Sick
SICK centra sus soluciones en la transformación digital y permite así, además de la recogida, la generación y la interpretación de datos. Fuente: Sick
|

SICK ha desarrollado la gama Smart Sensors con la que aumentan los niveles de eficiencia, se logra una mayor flexibilidad y una mejora de seguridad en sistemas de mantenimiento preventivo. La transformación digital, basada en la recogida y medición de datos, permite mejorar cada día los procesos productivos y tener un histórico para tomar acciones a favor de los negocios. Para facilitar el proceso de la recogida e interpretación de datos, SICK cuenta con varias soluciones.


En primer lugar, los Smart Sensors, que permiten hablar a través de datos mediante el estándar de comunicación IO-Link. Además, cuentan con hasta cuatro funcionalidades tecnológicas para automatizar de forma eficiente la industria. Por un lado, disponen de una detección mejorada para ofrecer una recogida y medición fiable de los datos. Por otro, ofrecen una comunicación mejorada para el intercambio bidireccional de datos entre el sistema de control y el sensor. El sistema de diagnóstico permite detectar desviaciones del proceso en una fase temprana para evitar así paradas imprevistas de la instalación.


Las tareas inteligentes procesan las numerosas señales de medición y detección del sensor, las combinan, si es necesario, con las señales de un sensor externo y general la información necesaria para el proceso. A la hora de realizar la integración de datos, SICK cuenta con el SIG100, que permite dotar de comunicación IO-Link, así como con el SIG200, que permite recopilar los datos de los sensores IO-Link.


En segundo lugar, la inteligencia artificial (IA), los datos que se recogen a través de los sensores son interpretados por algoritmos. En este sentido, SICK ofrece soluciones integradas en Deep Learning mediante las cuales los ordenadores imitan los procesos humanos de decisión y resolución de problemas. De esta forma, es posible entrenar redes neuronales para distinguir los mínimos detalles entre dos objetos muy parecidos.


Por último, softwares de conexión remota, se realiza mediante software seguro que permite programar la forma en la que estos interactúan y realizan el trabajo de forma automática. El tratamiento de datos en la industria 4.0 supone una tarea fundamental para elevar la automatización de los procesos a otro nivel de forma segura y eficaz. Es por ello que SICK centra sus soluciones en la transformación digital y permite así, además de la recogida, la generación y la interpretación de datos.  

   SICK apuesta por la automatización para optimizar los errores en la logística
   BAS, el nuevo sistema de SICK para garantizar la seguridad en las carretillas elevadoras

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA