Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

BAS, el nuevo sistema de SICK para garantizar la seguridad en las carretillas elevadoras

SICK
Este sensor es capaz de detectar tanto objetos fijos como a personas en movimiento.
|

SICK ha desarrollado el sistema de asistencia al conductor Backup Assistance System (BAS). Un sistema de sensores que es capaz de minimizar el riesgo de colisiones en carretillas elevadoras tripuladas y ofrece asistencia a los operarios en los trabajos de transporte de mercancías.


Este sistema compacto basado en un sensor 2D- LiDar TiM33xx se activa cuando la carretilla elevadora da marcha atrás. Esta solución supervisa las zonas del vehículo que el conductor no puede ver y avisa de forma visual y acústica cuando la carretilla elevadora está demasiado cerca de un obstáculo, ya sean objetos fijos como personas en movimiento.


El sistema utiliza un escáner láser 2D que detecta activamente los obstáculos en el trayecto y avisa con claridad al conductor y a los peatones. Frente a los sistemas basados en la tecnología de radar, la zona de supervisión para la advertencia de colisiones en el BAS se puede definir con gran precisión, dotándolo de una ventaja: reduce las falsas alarmas.


Los operarios tienen que conocer en todo momento si tienen el espacio libre para circular y, en caso de que haya un obstáculo, dónde se encuentra con exactitud. Para ello, BAS cuenta con dos campos de advertencias divididas en tres etapas.


La luz verde de asistencia al conductor significa que tiene vía libre para operar. En caso contrario, si el sistema detecta un objeto en el campo de advertencia 1 el color de la luz cambiará a naranja y si lo hace en el campo 2 el color será rojo. Además, dependiendo de la zona de supervisión en la que se encuentre el obstáculo, la luz emite también señales de advertencia acústica con el zumbador integrado de 98 dB


Para que la integración del vehículo resulte sencilla y la instalación sea rápida solo hay una interfaz con el sistema: la unidad de control regula la fuente de alimentación y la conmutación. De esta forma, la carretilla estará de nuevo operativa con la mayor rapidez posible. El diseño facilita además que la supervisión y escalada de detección de objetos sea fácilmente adaptable a las necesidades de cualquier carreterilla, independientemente del fabricante o el año de construcción.

   SICK desarrolla el sensor FTMg para monitorizar el aire comprimido
   SICK permite diferenciar de forma segura personas y materiales mediante plug and play

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA