Jaime de Sousa se une a la compañía desde Matica, donde desempeñó su trabajo como jefe global de soporte técnico. “Su objetivo es identificar y trabajar con nuevos proveedores de servicios en determinadas regiones, así como desarrollar los ya existentes. También evaluará la satisfacción del cliente, creará protocolos y estandarizará el programa de servicio in situ y las garantías. Está encantado de unirse a TSC en este periodo de crecimiento importante para la empresa. Su considerable experiencia y su conocimiento en ingeniería informática también servirán para reforzar el equipo de soporte técnico”, apuntan desde de TSC Printronix Auto ID.
“Mi objetivo es hacer crecer y ampliar la cartera de servicios, aumentar la confianza tanto en los productos como en las marcas TSC y Printronix Auto ID para que, con el tiempo, continuemos siendo la mejor opción para los clientes”, dice Jaime.
El programa de servicio in situ se puede adquirir junto con cualquier impresora industrial TSC o Printronix Auto ID, o bien puede adquirirse posteriormente. Ha sido diseñado para ayudar a minimizar las interrupciones de actividad, con costos de servicio previstos. El Programa permite que los equipos TSC reciban mantenimiento a manos de técnicos certificados de TSC e incluye los costes de mano de obra, los gastos de desplazamiento (hasta 150 km) y las piezas de recambio originales.
Tanto para los distribuidores como para los clientes, los servicios in situ ayudarán a mejorar la eficiencia, ayudarán a controlar los costes y a maximizar los ingresos, garantizarán la disponibilidad de la asistencia y ofrecerán una rápida resolución de cualquier problema con las impresoras.
Amine Soubai, director general de TSC Auto ID Technology señala: “El de Jaime es un nombramiento estratégico, cuyo único objetivo será desarrollar, optimizar y mejorar nuestras ofertas de servicios técnicos y programas de servicio al cliente; y su labor reforzará en gran medida los servicios que ya ofrecemos”.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios