Cognex Corporation presenta la serie DataMan 280 de lectores de códigos de barras de montaje fijo, diseñados para resolver las gamas de aplicaciones de identificación, incluidas las aplicaciones de códigos 1D, 2D y de marcado directo de piezas (DPM) en la fabricación y la logística.
"Cognex se especializa en la decodificación de los códigos de barras más difíciles de leer a la mayor velocidad y precisión”, explica Carl Gerst, vicepresidente ejecutivo de productos y plataformas de Cognex. "Optimizado con nuestros últimos algoritmos de decodificación patentados, DataMan 280 combina la tecnología avanzada de las plataformas de identificación de primera calidad de Cognex en una carcasa compacta y rentable".
DataMan 280 cuenta con un sensor de alta resolución combinado con un sistema dinámico de formación de imágenes para mejorar el manejo y la cobertura de los códigos. Esta tecnología, junto con las opciones de conectividad para las necesidades actuales de fabricación de la Industria 4.0, permite a los usuarios leer códigos de barras complejos de forma fiable, al tiempo que mejora la eficacia general de los equipos (OEE) y el rendimiento.
Combinado con Cognex Edge Intelligence (EI), DataMan 280 ofrece funciones avanzadas de Industria 4.0 como una fácil conectividad con el navegador web, gestión de dispositivos, supervisión del rendimiento y rápida descarga de imágenes. Permite a los usuarios configurar varios dispositivos a la vez y comenzar a realizar tendencias en las métricas de rendimiento del sistema en cuestión de minutos. Los gestores de las instalaciones pueden identificar las tendencias e intervenir rápidamente cuando se detectan bajadas de rendimiento.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios