Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tendrá 220 hectáreas para atender las demandas empresariales

La colaboración público-privada permite ampliar PLAZA con una nueva plataforma

Presidente de Aragón
Javier Lambán, ha firmado el convenio con la presidenta de Aragón Plataforma Logística (APL), Marta Gastón, y el representante de la empresa CIPSA NORTE, Félix Llorente.
|

La colaboración público-privada permitirá la ampliación de PLAZA con una nueva plataforma de 220 hectáreas. Esta se ubicará en las inmediaciones de la A2, con acceso directo y extendida longitudinalmente. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha firmado el convenio con la presidenta de Aragón Plataforma Logística (APL), Marta Gastón, y el representante de la empresa CIPSA NORTE, Félix Llorente.


Dicho acuerdo prevé la declaración de interés autonómico e interés general del proyecto de la nueva plataforma logística. Por su parte, el Gobierno impulsará y tramitará como ‘Plan de Interés General de Aragón (PIGA)’ de iniciativa privada la Plataforma Logística PLAZA 4.0.


El suelo podrá estar disponible a principios de 2023


El plazo estimado para la tramitación del PIGA es de entre siete y ocho meses, por lo que estaría disponible a principios de 2023. Además, se prevé que las obras de construcción de alguna hipotética planta industrial pueden comenzar al mismo tiempo que la urbanización de esta plataforma logística 4.0.


A través del acuerdo, el Gobierno de Aragón obtendrá de forma gratuita el 5% del suelo neto ya urbanizado (1,5 millones de metros cuadrados). Mientras que la sociedad pública APL obtendrá el 15%. De esta manera, el patrimonio público se incrementará en un 20% de toda la superficie incluido en el convenio.


El Ejecutivo aragonés ha puesto en marcha un grupo de trabajo de distintas unidades administrativas para agilizar y supervisar todo el proyecto. No obstante, para la ejecución del convenio marco, se ha creado una comisión de seguimiento formada por representantes del Gobierno de Aragón, APL y CIPSA NORTE para la completa ejecución del proyecto.


Suelo industrial


La superficie actual de PLAZA supera las 1.310 hectáreas, por lo que con esta ampliación se llegará a contar con 1.530 hectáreas. En la actualidad, la compañía da trabajo a más de 15.000 trabajadores, distribuidos en más de 500 empresas.

   Aragón impulsa la plataforma logística intermodal privada en el corredor de La Litera
   La nueva estación logística de Amazon en Zaragoza comienza sus operaciones

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA