La colaboración público-privada permitirá la ampliación de PLAZA con una nueva plataforma de 220 hectáreas. Esta se ubicará en las inmediaciones de la A2, con acceso directo y extendida longitudinalmente. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha firmado el convenio con la presidenta de Aragón Plataforma Logística (APL), Marta Gastón, y el representante de la empresa CIPSA NORTE, Félix Llorente.
Dicho acuerdo prevé la declaración de interés autonómico e interés general del proyecto de la nueva plataforma logística. Por su parte, el Gobierno impulsará y tramitará como ‘Plan de Interés General de Aragón (PIGA)’ de iniciativa privada la Plataforma Logística PLAZA 4.0.
El plazo estimado para la tramitación del PIGA es de entre siete y ocho meses, por lo que estaría disponible a principios de 2023. Además, se prevé que las obras de construcción de alguna hipotética planta industrial pueden comenzar al mismo tiempo que la urbanización de esta plataforma logística 4.0.
A través del acuerdo, el Gobierno de Aragón obtendrá de forma gratuita el 5% del suelo neto ya urbanizado (1,5 millones de metros cuadrados). Mientras que la sociedad pública APL obtendrá el 15%. De esta manera, el patrimonio público se incrementará en un 20% de toda la superficie incluido en el convenio.
El Ejecutivo aragonés ha puesto en marcha un grupo de trabajo de distintas unidades administrativas para agilizar y supervisar todo el proyecto. No obstante, para la ejecución del convenio marco, se ha creado una comisión de seguimiento formada por representantes del Gobierno de Aragón, APL y CIPSA NORTE para la completa ejecución del proyecto.
La superficie actual de PLAZA supera las 1.310 hectáreas, por lo que con esta ampliación se llegará a contar con 1.530 hectáreas. En la actualidad, la compañía da trabajo a más de 15.000 trabajadores, distribuidos en más de 500 empresas.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios