Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El transporte de mercancías por carretera repunta un 7% en 2021

Embalaje mercancias peligrosas
La facturación del sector ibérico de transporte de mercancías por carretera recuperó el crecimiento en 2021.
|

La pandemia de la Covid-19 rompió en 2020 la tendencia al alza que el valor del mercado ibérico de transporte de mercancías por carretera había mantenido en ejercicios anteriores, según el informe ‘Transporte de Mercancías por Carretera - Mercado Ibérico’ del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Un texto que, además, indica que para 2021 se estima un volumen de negocio global de 18.800 millones de euros, lo que supone un crecimiento de alrededor del 7% con respecto a 2020, superándose ligeramente la cifra contabilizada en el año 2019.


Así, la facturación del sector disminuyó en 2020 un 5,1%, situándose en 17.550 millones de euros. El mercado español mostró un comportamiento algo más desfavorable, registrándose una tasa de variación negativa del 5,2%, frente a la caída del 4,6% en Portugal. La reducción de los desplazamientos internacionales y del comercio exterior provocada por la pandemia provocó que el segmento de transporte internacional mantuviese en 2020 la evolución más negativa, contabilizándose un descenso de facturación superior al 7% en el conjunto del mercado ibérico.


Asimismo, a pesar del repunte de la demanda, a corto plazo se espera una fuerte presión sobre los márgenes de rentabilidad, derivada de la tendencia alcista de los costes, principalmente de los carburantes y de la mano de obra.


La oferta sectorial se caracteriza por la elevada atomización, existiendo un elevado número de empresas de pequeño tamaño. Se observa, además, una alta participación de trabajadores autónomos, que por lo general explotan un único vehículo. En 2020 operaban en el conjunto del mercado ibérico 112.142 empresas transportistas, un 1,2% más que las existentes en el ejercicio precedente. De ellas, 104.424 eran operadores domiciliados en España, mientras que en Portugal existían 7.718 empresas.


El parque de vehículos de transporte público de mercancías se cifró en 275.864 unidades, de los que 257.462 pertenecían a empresas españolas y los 18.402 restantes eran propiedad de compañías portuguesas. Resulta, por tanto, una media en el conjunto del mercado ibérico de 2,3 vehículos por empresa, cifra que refleja el pequeño tamaño medio de las flotas y la atomización de la oferta.


A este respecto, la cuota de mercado conjunta de los cinco primeros grupos del mercado ibérico se situó en 2020 en torno al 13%, en tanto que los diez primeros reunieron tan solo el 19%.

   El gas natural usado por vehículos industriales y comerciales sube el 100%
   La actividad del transporte por carretera creció en el tercer trimestre más de un 7%

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA