Suscríbete
Suscríbete

PALENQUIVIR será uno de los principales parques logísticos de la provincia de Sevilla

6990 1
PALENQUIVIR Contará con un total de 750.000 m2 ubicados estratégicamente al sur del núcleo urbano.
|

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, junto con las empresas promotoras Grupo Rafael López Sánchez, Inurbagua y Jamate, han presentado el proyecto del Parque Logístico y Empresarial PALENQUIVIR, uno de los mayores parques empresariales de la provincia. Un total de 750.000 m2 ubicados estratégicamente al sur del núcleo urbano y con una posición privilegiada para la actividad empresarial, la distribución y el transporte, con las más modernas infraestructuras y una variada oferta de espacios.


El Parque Logístico Empresarial PALENQUIVIR, cuyas obras arrancaron en julio de 2021, nace con el doble objetivo de satisfacer la demanda de suelo en la zona y generar un entorno de servicios aptos para el desarrollo empresarial.


Para el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle: “Estas obras suponen presente y futuro, inversión y empleo y marcarán un antes y un después en el desarrollo de Los Palacios y Villafranca, aprovechando la posición estratégica privilegiada que tiene, complementada notablemente con los avances que estamos consiguiendo en infraestructuras, lo que nos consolida como uno de los polos más atractivos de la provincia para el crecimiento empresarial e industrial en los próximos años”.


Con Palenquivir, afirmaba Valle, se dinamizará toda la economía de la localidad, teniendo una incidencia muy positiva en las empresas y empleos que ya tenemos. Y se corregirá el déficit de suelo industrial del municipio, permitiendo que las empresas locales puedan crecer de manera ordenada y que puedan llegar otras empresas importantes de la logística. “Para que nos hagamos una idea aproximada de la repercusión real que tendrá este parque: los 7 polígonos industriales que tenemos actualmente en nuestro pueblo (El Muro, Santa Lucía, Almudeyne, El Pradillo, Maribáñez, El Trobal y Los Chapatales) tienen una superficie total de 350.000 m2. Palenquivir, con 750.000 m2, duplica a todos nuestros polígonos juntos”.


Si bien Palenquivir está diseñado mayoritariamente para su uso por grandes operadores logísticos, dispone también de zonas para la pequeña industria, naves y talleres, así como para uso terciario, incluidos grandes centros comerciales. El parque estará dotado además de los más modernos servicios y tecnologías sostenibles.


Por su parte el presidente de la Diputación Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha expresado: “Los poderes públicos tenemos la obligación de fomentar y generar las condiciones y el caldo de cultivo para que el progreso económico sea una realidad en nuestro territorio y, de manera simultánea, tenemos el deber de redistribuir la riqueza propiciada por esa prosperidad para que nos haga avanzar a todos como sociedad”.


El proyecto PALENQUIVIR abarca 75 hectáreas de terreno en la salida de la localidad hacia Cádiz, en un lugar estratégico para desarrollar la actividad de operadores logísticos en el suroeste andaluz y español. Su proximidad a la capital andaluza y a los grandes puertos de Algeciras y Cádiz, lo convierte en un punto equidistante entre los Corredores Europeos Mediterráneo y Atlántico. De hecho, a sus excelentes conexiones terrestres se une su proximidad a infraestructuras marítimas, ferroviarias y aéreas como son los puertos de Algeciras, Sevilla y Cádiz; los aeropuertos de Sevilla y Jerez de la Frontera o diferentes estaciones de tren AVE y ancho ibérico, además de su cercanía a la Estación de Carga La Negrilla a escasos 27 minutos.


La inversión prevista para la ejecución de las obras de urbanización alcanza los 25 millones de euros y un total de 134 millones de euros para la edificación. De modo que, de los 750.000 m2 de superficie bruta en los que se actuará, unos 314.000 se destinan a parcelas de uso logístico, cerca de 30.000 a pequeñas naves de industrias complementarias y otros 35.000 a uso terciario (centros comerciales y oficinas). Otros 368.000 m2 de terreno se destinarán a servicios y dotaciones, que incluyen equipamiento deportivo, zonas verdes, servicios de interés público y social, viales y espacios libres.


En cuanto al ámbito de la creación de empleo, se crearán 563 empleos directos durante el periodo de urbanización, 2.191 empleos previstos para su edificación y 4.179 empleos directos en plena ocupación. Según las previsiones de las empresas promotoras, las obras que comenzaron en el mes de julio 2021, estarán completamente finalizadas dentro del año 2023, estando disponible un 40% del suelo dentro de este año 2022.


PALEQUIVIR prevé asimismo ofrecer los servicios comunes y de calidad necesarios para el adecuado funcionamiento de las actividades del parque y su puesta al día, tales como seguridad, tanto en el control de accesos, como en la vigilancia física y por CCTV, mantenimientos preventivos básicos de las naves y red común contraincendios;  conexión de transporte público con Los Palacios y principales núcleos urbanos; plazas de aparcamiento para coches y camiones; puntos de carga eléctrica; alumbrado público, limpieza de viales y zonas públicas; conservación de obra civil y mobiliario urbano;  mantenimiento de zonas ajardinadas; recogida de residuos sólidos y urbanos (Punto Limpio); zona wifi, además de un carril bici que conectará con Los Palacios y Villafranca.


Además, en PALENQUIVIR tendrán cabida negocios especializados en diferentes sectores, como automoción (estación de servicio, lavado de vehículos, talleres, venta de repuestos, ITV etc.), otros servicios como hoteles y zonas de descanso, cafetería-restauración, bancos, gestorías, asesorías, zonas comerciales, mensajería, guardería, servicios médicos, instalaciones deportivas y zonas verdes, entre otras muchas iniciativas.

   Panattoni alquila su proyecto logístico de Alcalá de Guadaíra
   La contratación logística registra cifras récord en España

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA