Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En sus centros logísticos de Madrid y Guadalajara

Indra reduce un 20% sus costes de transporte y un 12% sus emisiones de CO2 en sus almacenes de T&D

Planta de trabajo Indra
Indra ha logrado en diez meses reducir sus emisiones en sus centros logísticos de Madrid y Guadalajara.
|

Indra ha optimizado la gestión de sus envíos y transportes internos en sus principales centros logísticos de Transporte y Defensa (T&D) en España, logrando, en un periodo de diez meses, ahorros del 20% en sus costes de transporte y una reducción del 12% en emisiones de CO2.


En estos centros logísticos se desarrollan sistemas de simulación, radares, pórticos de peaje o máquinas de venta de billetes y control de accesos de Indra, entre otros, tecnología que la compañía exporta a clientes de todo el mundo. Ubicados en la Comunidad de Madrid y Guadalajara, se trata de sus mayores centros de producción en España.


Para optimizar esta parte del negocio, el área de Operaciones ha implementado un sistema de interfaz único que le permite centralizar todas las gestiones relativas a los transportes de materiales. De esta forma, consigue hacer más eficientes los traslados y adaptar los servicios que se realizan al proveedor de transporte más adecuado. Bajo la operación de profesionales expertos en Tráfico y Rutas, así como en la supervisión de Almacenes y Logística de Supply Chain, el sistema se encarga de asegurar el servicio de transporte más eficaz tras analizar posibles agrupaciones con otras necesidades y aportando información y alternativas al cliente interno, a quien mantiene informado del envío en todo momento.


Este modelo centralizado mejora la operativa de Indra tanto desde el mismo proceso, evitando contacto entre cliente interno y transportista, como a nivel económico, ya que hace más eficientes las operaciones y permite aplicar economía de escala por agrupación, gracias a una mejor organización de los proveedores. El sistema minimiza la atomización de envíos, reduciendo duplicidades y transportes urgentes dedicados, al tiempo que facilita un mejor aprovechamiento, total visibilidad de los materiales a lo largo de toda la cadena de suministro, capacidad de predecir rupturas o realizar simulaciones, entre otras capacidades.


Estos son los centros de trabajo que tienen una mayor generación de residuos y un mayor consumo energético, por lo que cabe señalar que hoy el 89% de ese consumo ya se hace por energía renovable y en 2023 llegará al 100%. En línea con este propósito, Indra ya anunció recientemente que había logrado reducir, en solo nueve meses, un 15% el consumo energético y un 20% los residuos no peligrosos generados en estas fábricas.


Los avances conseguidos en los centros logísticos de T&D de Indra en España forman parte de los objetivos que la compañía ha marcado en su Plan Director de Sostenibilidad, relacionados con una mejora en la medición y reducción de la huella de carbono y la eficiencia energética, una gestión más eficiente de sus residuos y transportes o la incorporación de criterios ESG en el diseño y fabricación de sus productos y servicios.

   Acuerdo de colaboración entre Indra y el Centro de Innovación y Formación de Movilidad Sostenible y Transporte Público en España de la UITP
   Indra desarrolla un pórtico ferroviario inteligente para mejorar un 10% la puntualidad del transporte de mercancías

Comentarios

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA