Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Indra desarrolla un pórtico ferroviario inteligente para mejorar un 10% la puntualidad del transporte de mercancías

Viaducto elevado bicentenario 33240
|

La empresa de consultoría y tecmología Indra está trabajando en el diseño y desarrollo de un pórtico inteligente destinado a identificar digitalmente los vagones y unidades de carga transportada en los terminales ferroviarios, permitiendo un incremento de un 10% en la capacidad, la fiabilidad y la puntualidad del transporte de mercancías por tren.


En el marco del proyecto de I+D+i FR8Hub (Real time information applications and energy efficient solutions for rail freight), la compañía está trabajando para trasladar la funcionalidad de su pórtico de identificación y cobro electrónico de peaje free-flow para autopistas a aplicaciones de tráfico ferroviario, pasando de la detección, clasificación e identificación automática, dinámica y en tiempo real de vehículos a la de vagones y mercancías. Ello es posible gracias a la avanzada solución de Indra, que incluye sensores laser y captura de imágenes de alta resolución, a la que se sumarán nuevos sensores, como etiquetas electrónicas (tags) con tecnología RFID, y algoritmos específicos para la identificación de material rodante.


Indra también participa en la definición del sistema de gestión de la red ferroviaria de mercancías, que permitirá mejorar la táctica y planificación operativa de este sistema de transporte. En el proyecto FR8Hub se va a desarrollar una plataforma multimodal de intercambio de datos entre los diferentes actores que intervienen en el transporte de mercancías para poner toda la información generada a disposición del operador, que podrá saber qué mercancías van a llegar, cuáles han salido, etc. y de esta forma mejorar la toma de decisiones.


La definición de este sistema de gestión de la red, permitirá a Indra evolucionar su sistema TMS DaVinci, la plataforma de gestión de tráfico ferroviario más avanzada del mundo, que gestiona toda la alta velocidad española entre otras líneas, para integrarlo en el transporte ferroviario de mercancías. Esta adaptación, sumada a nuevos desarrollos enmarcados en el proyecto transversal IMPACT-2, también de Shift2Rail, permitiría integrar el sistema DaVinci de Indra con la nueva plataforma intermodal de intercambio de datos y definir nuevas funcionalidades adicionales específicas para la planificación y operación de las mercancías, tanto en las línea como en los terminales, almacenes, etc. De esta forma, se podría acceder en tiempo real a toda la información y crear nuevos servicios específicos y más precisos, tanto para el operador como para los usuarios de la red.


Gracias a la digitalización de toda la información, el sistema de gestión de la red ofrecerá una mayor visibilidad y trazabilidad del flujo de cargas, permitiendo un mayor control y coordinación entre todos los actores que intervienen dentro del terminal de una manera rápida, eficaz y segura. Igualmente, se optimizarán los procesos en las terminales y el uso de la infraestructura del recinto, reduciendo el tiempo de permanencia de las cargas y optimizando el diseño de futuros terminales.


Potencial de mejora
El proyecto FR8Hub, que desarrolla un consorcio de 14 empresas e instituciones de Suecia, Alemania, Italia, Austria, Suiza y España, forma parte del programa IP5 de Shift2Rail, cuyo objetivo es avanzar hacia un transporte de mercancías más eficiente, sostenible y competitivo, uno de los grandes desafíos de la UE, en el que los países centroeuropeos están a la cabeza. El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº777402.

Dentro del IP5, Indra también participa en el proyecto FR8RAIL (Desarrollo de requisitos funcionales para un transporte ferroviario sostenible y atractivo), que tiene como objetivos reducir un 10% el coste del transporte de mercancías y un 20% los tiempos de espera, poniendo a disposición de los sistemas de información de la cadena logística el 100% de la información del transporte de mercancías por ferrocarril. La tarea de Indra en el proyecto es potenciar el uso de tecnología inalámbrica y sensores para mejorar la monitorización y el mantenimiento de vagones y mercancías.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA